Murcia acoge la Ponencia de Vigilancia Epidemiológica: "El objetivo es armonizar los procedimientos"

La ciudad de Murcia ha acogido este martes la Ponencia de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Nacional de Salud

Reunión de la Ponencia de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Nacional de Salud (Foto: EP)
Reunión de la Ponencia de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Nacional de Salud (Foto: EP)
CS
11 junio 2024 | 15:35 h

La ciudad de Murcia ha acogido este martes la Ponencia de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Nacional de Salud. En esta reunión se han revisado los protocolos de vigilancia y control de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO).

El comité depende de la Comisión de Salud Pública y cuenta con representantes del Centro Nacional de Epidemiología (CNE), el Centro Coordinador de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y las comunidades autónomas.

"El objetivo es trabajar en la armonización de los procedimientos operativos necesarios para un funcionamiento homogéneo, integrado y eficaz en todo el territorio nacional del sistema de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles", ha explicado el consejero de Salud, Juan José Pedreño.

El comité depende de la Comisión de Salud Pública

Pedreño ha mantenido un encuentro previo a la reunión con los miembros de la comisión, de los que dos pertenecen al Servicio de Epidemiología regional, y ha destacado la elección de la Región de Murcia para celebrar uno de los encuentros presenciales, después de celebrarse anteriormente en Madrid y Santiago de Compostela.

Esta ponencia colabora estrechamente con la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, cuyo objetivo es definir criterios comunes para detectar y notificar eventos de la salud pública de importancia nacional o internacional, así como coordinar la respuesta entre el sector sanitario y otros sistemas o realizar la primera evaluación de riesgo para proponer las medidas de respuesta adecuadas al nivel de riesgo.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído