La Rioja amplía su oferta de plazas MIR y crea la especialidad EIR de Enfermería Pediátrica

El Servicio Riojano de Salud (SERIS) contará con plazas EIR de la especialidad de Enfermería Pediátrica

Especialista en Enfermería Pediátrica atiende a un bebé (FOTO: Freepik)
Especialista en Enfermería Pediátrica atiende a un bebé (FOTO: Freepik)
5 marzo 2025 | 14:30 h
Archivado en:

Los deseos de la nueva presidenta del Colegio de Enfermería de La Rioja, que desgranó recientemente en una entrevista concedida a ConSalud.es con motivo de su nombramiento, empiezan a convertirse en realidad. Su comunidad autónoma ha recibido la acreditación, por parte del Ministerio de Sanidad, para formar a especialistas EIR (Enfermero Interno Residente) en Enfermería Pediátrica, un “hito” para el Servicio Riojano de Salud (SERIS).

Los enfermeros interesados se formarán, concretamente, en la Unidad Docente Multiprofesional (UDM) de Pediatría del Servicio Riojano de Salud, de manera conjunta con los MIRde la misma especialidad y con un “completo programa” que incluirá formación compartida y específica de Enfermería. Además, con la creación de la nueva Unidad, La Rioja amplía la oferta formativa de Médicos Internos Residentes de la especialidad de Pediatría y permitirá incrementar el número de pediatras en formación de dos a cuatro.

Asimismo, junto con las rotaciones realizadas en las distintas Unidades de Atención Hospitalaria y Primaria, una completa formación posibilitará la consecución de las competencias relacionadas con la gestión de cuidados y recursos, comunicación, docencia e investigación específicas del ámbito pediátrico.  Este reconocimiento refleja no solo el compromiso con la excelencia en la atención pediátrica, sino también, por su carácter multidisciplinar, la integración de todos los profesionales sanitarios para trabajar conjuntamente con el objetivo de brindar el mejor cuidado y garantizar la seguridad a los pacientes pediátricos y a sus familias

EIR y MIR se formarán de manera conjunta en la Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría del Servicio Riojano de Salud

Con esta acreditación se crea la subcomisión docente del EIR (Enfermera/o Interno Residente) en Pediatría, un paso clave para la especialización de los profesionales de enfermería y el fortalecimiento de la sanidad pediátrica en la Comunidad Autónoma. Y es que le especialidad de la Enfermería Pediátrica proporciona a los profesionales de enfermería la oportunidad de una formación más profunda y específica en el ámbito pediátrico, permitiéndoles adquirir conocimientos actualizados y competencias específicas para el cuidado de la salud pediátrica y de sus familias.

Este logro potencia la innovación, el trabajo en equipo y la mejora continua de la atención sanitaria. Facilita una mejor adaptación a las necesidades específicas de neonatos, lactantes, escolares, adolescentes y sus familias y promueve la humanización de los cuidados y la calidad de vida de los pacientes pediátricos y sus familias. Con este gran paso, formarán parte de la próxima Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría de La Rioja cinco profesionales: un/a EIR, en el ámbito de la enfermería y cuatro MIR en el de la medicina.

Respecto a las enfermeras en formación (EIR) en el SERIS, hasta el momento son siete las profesionales que inician su formación especializada cada año (cuatro, de la especialidad obstétrico-ginecológica; dos, de la especialidad de Familiar y Comunitaria y una de Salud Mental).

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.