Bajo el eslogan ¡Fórmate en La Rioja!, los jefes de estudio de las cinco unidades docentes del Servicio Riojano de Salud (SERIS) recibirán el próximo viernes 28 de marzo a los futuros residentes que estén interesados en formarse como especialistas en su comunidad autónoma. Lo harán en el Hospital Universitario San Pedro de Logroño, que ha convocado en el salón de actos sus VI Jornada de Puertas Abiertas.
Son, en concreto, las unidades docentes de Medicina del Trabajo, Salud Mental, Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Atención Familiar y Comunitaria y Especialidades Hospitalarias, que han programado un encuentro en el que presentarán los planes formativos que se ofrecen en el Servicio Riojano de Salud y otras informaciones de interés de la residencia. La oferta de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en La Rioja está compuesta en 2025 por 70 plazas, tres más que en 2024, gracias al incremento en las especialidades de Psiquiatría, Traumatología y Radiodiagnóstico.
“En La Rioja se trabaja intensamente para que los residentes reciban la mejor formación y de forma personalizada"
34 de las 70 plazas pertenecen a Atención Hospitalaria, 27 a Atención Familiar y Comunitaria, cuatro a Salud Mental, una a Medicina del Trabajo y cuatro a Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matronas). “En La Rioja se trabaja intensamente para que los residentes reciban la mejor formación y de forma personalizada, ya que el tamaño de la Comunidad lo hace posible, con la dedicación y el esfuerzo de los tutores y jefes de estudio en la formación de profesionales del futuro”, resaltan desde el gobierno autonómico en un comunicado.
EN BUSCA DE LA FIDELIZACIÓN
Para captar y “retener” después a profesionales, La Rioja inició en 2024 su Programa de Fidelización y Captación de Talento para los médicos residentes, en el que se prioriza la permanencia y estabilidad de los profesionales formados como residentes en La Rioja y la “atracción” de aquellos que quieran elegir incorporarse en su andadura profesional al SERIS. Así, los profesionales que se forman como residentes pueden optar a un contrato temporal de tres años en el SERIS, una posibilidad que hasta el momento no se les garantizaba.