El Gobierno de La Rioja actualiza su asistencia jurídica gratuita para personas vulnerables

El Gobierno de La Rioja ha firmado un acuerdo con el Colegio de Abogados que actualiza el reglamento de asistencia gratuita para ciudadanos en situación de especial protección

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín, junto con el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de La Rioja, Federico J. Bravo Hernández (FOTO: Gobierno de La Rioja)
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín, junto con el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de La Rioja, Federico J. Bravo Hernández (FOTO: Gobierno de La Rioja)
CS
15 enero 2025 | 15:10 h

Después de iniciar las negociaciones en 2023, el Gobierno de La Rioja ha llegado a un acuerdo con el Ilustre Colegio de la Abogacía de La Rioja (ICAR) para actualizar el reglamento de asistencia gratuita para ciudadanos con un bajo nivel de ingresos o que se encuentran en situación de especial protección. La resolución de la Dirección General de Justicia e Interior, dependiente de la Consejería de Salud y Políticas Sociales de la comunidad autónoma, ya aparece reflejada en el Boletín Oficial de La Rioja.

Víctimas del terrorismo, de violencia de género, menores, trabajadores y beneficiarios de la Seguridad Social… son los grupos de ciudadanos de La Rioja a los cuales va dirigida esta medida, denominada ‘Justicia de los Cuidados’. Su implementación, explica la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, “implica la actualización, por primera vez en cuatro años, de las bases económicas y los módulos de compensación fijados para los procedimientos en los que intervienen estos profesionales, al amparo de la normativa de asistencia jurídica gratuita regulados en el Decreto 45/2017 de 3 de noviembre”.

Como recuerda la consejera, el incremento de los precios, las mejoras salariales y los incrementos retributivos que se han producido desde el año 2020 deben incorporarse también en el proceso judicial. El acuerdo incluye así una subida en varios de los módulos que se propone aplicar a partir de octubre de 2024, el cuarto trimestre del ejercicio y en 2025. “Asimismo, se incorpora la garantía de cobro, que permite asegurar a los letrados que recibirán retribuciones por todas las actuaciones que realicen en el turno de oficio”, añade Martín.

"Se incorpora la garantía de cobro, que permite asegurar a los letrados que recibirán retribuciones por todas las actuaciones que realicen en el turno de oficio”

De igual manera, subraya la titular de Salud y Políticas Sociales, para el 2026 se ha previsto un aumento de los módulos que coincida con la subida de los sueldos de los empleados públicos, que deberá proponerse y aprobarse en resolución posterior a la recientemente aprobada. Y es que, para 2025, se estima que el gasto incremente en unos  139.005 euros, calculado con incremento lineal en todos los módulos del 10%. Así, presupuestado para el ejercicio 2025 en la partida de la Asistencia Jurídica Gratuita se ha aumentado en 200.000 euros, de 1.600.000 euros a 1.800.000 euros, “se entiende que el incremento en el gasto que se produciría con la actualización de los baremos tendría un impacto asumible dentro de la línea de estabilidad y control presupuestario que cumple el Gobierno de La Rioja”.

El decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de La Rioja, Federico J. Bravo Hernández, quien ha firmado el acuerdo junto con la consejera, ha destacado el “compromiso” del Gobierno de La Rioja con la realización de un nuevo Decreto autonómico, “una norma que implementará todo lo que tiene que ver con la justicia gratuita en La Rioja”. También ha subrayado su “satisfacción” por esta actualización de los baremos, “que no se tocaban desde 2017”, y porque “motiva una reflexión sobre la necesidad de una retribución digna para todos los profesionales de la abogacía”.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.