Capellán llevará a la Conferencia de Presidentes la exigencia de dar solución al caso Muface

El presidente del Gobierno riojano ha abordado junto con la consejera de Salud, María Martín, la situación que viven los 10.500 funcionarios públicos de La Rioja afectados por la situación que atraviesa Muface

Pedro Sánchez y Gonzalo Capellán (Foto. EP)
Pedro Sánchez y Gonzalo Capellán (Foto. EP)
10 diciembre 2024 | 12:40 h
Archivado en:

El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, llevará a la Conferencia de Presidentes, prevista para este viernes, 13 de diciembre, la exigencia al Gobierno central de encontrar una "solución" a la posible desaparición de Muface.

Capellán, al igual que la consejera de Salud, María Martín, ha llevado hoy al Consejo de Gobierno su preocupación por la situación de los 10.500 funcionarios públicos de La Rioja afectados por la situación que atraviesa Muface, así como su impacto en la sanidad pública riojana.

Así lo ha trasladado el portavoz del Ejecutivo, Alfonso Domínguez, en la tradicional rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en la que ha exigido que el Gobierno central "garantice la asistencia sanitaria a los trabajadores públicos asegurados en Muface".

"El Gobierno de La Rioja, además de exigir al Gobierno de España que asuma su responsabilidad y solucione este problema, también comprende la incertidumbre que están los mutualistas"

Muface, concierto público por el que los funcionarios pueden escoger ser atendidos por las aseguradoras que participan en el mismo en vez de por la sanidad pública, expira el 31 de diciembre y el Gobierno central prepara un nuevo pliego de dos años tras el rechazo de las entidades privadas de una subida del 17,2% en dos ejercicios. Para Domínguez, "hay una incapacidad en la gestión, por parte del Ministerio, en este asunto"; además de una "gestión irresponsable que está trasladando a las comunidades autónomas un problema que puede dinamitar los sistemas públicos de salud".

Se trata de algo, ha dicho, que "afecta gravemente a 10.500 trabajadores públicos riojanos", además de "a las familias aseguradas a través de los mismos". "Así que el Gobierno de La Rioja, además de exigir al Gobierno de España que asuma su responsabilidad y solucione este problema, también comprende la incertidumbre que están viviendo", ha dicho. Por eso, ha añadido, "comprende las movilizaciones que, a partir de estos días, van a llevar a cabo para defender sus derechos y para defender su asistencia sanitaria".

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.