La lucha contra el tabaquismo, en el Plan Estratégico de la EPOC de Madrid

Se trata de la tercera causa de mortalidad en esta región

La lucha contra el tabaquismo, en el Plan Estratégico de la EPOC de Madrid
28 noviembre 2013 | 00:00 h
Redacción | Madrid

La lucha contra el tabaquismo y la mejora del diagnóstico son las dos líneas principales del Plan Estratégico de la Comunidad de Madrid para controlar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tercera causa de mortalidad en esta comunidad, que se ha presentado a profesionales sanitarios por parte de los expertos que participaron en la definición de la seis líneas estratégicas de dicho plan.

Esta jornada, cuyo objetivo es la difusión del propio plan y la discusión de las actividades que ya se han puesto en marcha, ha contado con la colaboración de GSK.

"La lucha contra el tabaco, que es la causa de la enfermedad y en la cual Madrid es una de las comunidades más avanzadas, y la mejora del diagnóstico mediante espirometría (...) son las líneas maestras de este plan, que también aborda la rehabilitación y caracterización del enfermo en situación estable para adecuar el tratamiento y hacer posible la continuidad asistencial, integrando esta enfermedad en el próximo plan de crónicos”, ha señalado el coordinador del Plan Estratégico en EPOC de la Comunidad de Madrid 2013-2017, el doctor José Miguel Rodríguez González-Moro.

Por su parte, la doctora Ana Miquel, gerente adjunta de Planificación y Calidad, y coordinadora de la Estrategia de atención a pacientes con enfermedades crónicas en la Comunidad de Madrid, ha adelantado que, “en la estrategia de crónicos que se presentará en las próximas semanas uno de los procesos que se ha priorizado es la atención al paciente de EPOC”.

Por su parte, la doctora Pilar de Lucas, neumóloga del Hospital Gregorio Marañón y presidenta de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), ha asegurado que “es crucial prevenir las exacerbaciones y, si se producen, proporcionar al paciente el mejor tratamiento, porque son una causa importante de muerte y de un elevado número de ingresos y de reingresos hospitalarios”.

El Plan Estratégico en EPOC de la Comunidad de Madrid ha sido elaborado por profesionales del sistema sanitario público, miembros de sociedades científicas y agentes relevantes del ámbito de la EPOC en esta comunidad, bajo la dirección del doctor Antonio Alemany, director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.

El plan fue presentado por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, el pasado mes de marzo y actualmente se encuentra en fase de difusión en hospitales y centros de salud.


Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es
Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.