Después de que más de 40.000 personas se manifestaran en Granada con el fin de paralizar la fusión hospitalaria, respaldada posteriormente por la instancia del Parlamento andaluz, el consejero se ha disculpado “por no haber explicado adecuadamente a la población el proyecto y las actuaciones”, sumada a “determinados fallos que han generado dudas, incertidumbres y protestas”.
Salud informa que se está analizando la cartera de servicios para determinar qué especialidades debe haber en ambos hospitales
Con el fin de identificar las incidencias acaecidas, desde la administración andaluza afirman en un comunicado que se están reuniendo con representantes sindicales, asociaciones de pacientes y de ciudadanos, al tiempo que ha explicado que se han creado grupos de mejora de profesionales. Asimismo, Aquilino Alonso ha defendido la creación de un Consejo Asesor para analizar las distintas propuestas presentadas por los diferentes colectivos e implementarlas. De hecho, un día después de la manifestación, este nuevo organismo creado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) introdujo distintos cambios en Urgencias y la gestión de citas.
MEDIDAS ADOPTADAS
Desde la consejería de Salud han informado que se ha realizado una encuesta para que los profesionales “identifiquen problemas y posibles soluciones”. Estas incidencias se están clasificando por áreas: consultas externas, hospitalización, área quirúrgica, urgencias, área diagnóstica y área de atención al ciudadano. Según anuncian desde Salud, hasta el momento se han identificado más de 40 propuestas de mejora en relación a la organización, la protocolización o los sistemas de información.
Por otra parte, además de los cambios introducidos en Urgencias y gestión de citas, Aquilino Alonso ha afirmado que se está analizando la cartera de servicios para determinar qué especialidades debe haber en ambos hospitales. Según Alonso, se trata de “garantizar una atención integral en urgencias y que un ciudadano que acuda a cualquiera de los centros sea atendido del proceso por el que asistió al mismo”.
El titular de Salud, para concluir, ha recalcado que “no ha disminuido el presupuesto ni el número de profesionales del complejo hospitalario de Granada”, sino que se ha incrementado “la cartera de servicios y la alta tecnología”.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es