El Sergas abre este lunes las solicitudes para contratos de 3 años a los MIR que acaban en mayo

El Sergas abre el plazo de solicitud para todos aquello profesionales que terminan en mayo el MIR para que puedan optar a contratos de 3 años

Edificio de la Consellería de Sanidade y Servizo Galego de Saúde (Sergas), en San Lázaro, Santiago de Compostela (Foto: Europa press)
Edificio de la Consellería de Sanidade y Servizo Galego de Saúde (Sergas), en San Lázaro, Santiago de Compostela (Foto: Europa press)
Cristina Garay
31 mayo 2024 | 14:05 h
Archivado en:

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) abrirá este lunes el plazo de cinco días hábiles, hasta el próximo viernes, para solicitar que el personal MIR que acaba la residencia en mayo solicite participar en el programa de recambio generacional de especialistas que les permitirá acceder a contratos de tres años.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes la resolución conforme que autoriza la segunda edición de este nuevo programa de transición que ofertará un total de 71 plazas en dos convocatorias. Los contratos están vinculados a las jubilaciones previstas para los próximos años.

Los contratos están vinculados a las jubilaciones previstas para los próximos años

La primera convocatoria, cuyo plazo de solicitud empezará el lunes, prevé 29 vacantes destinadas a MIR que finalizan este mes de mayo su período formativo de cinco años, es decir, que empezó en 2019. La segunda, en cambio, se abrirá del 17 al 30 de septiembre, con otras 42 plazas ofertadas para residentes que concluyen su formación de cuatro años, por el tipo de especialidad que realizaron. Esto es así porque, en su caso, empezaron el MIR en el año 2020, con fechas atrasadas debido a la pandemia.

Las solicitudes se presentarán a través de la Oficina Virtual del Profesional del Sergas y será dirigida necesariamente a la unidad de validación del hospital en el que el residente finalice su formación.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído