Los médicos itinerantes y MIR de último año, recursos de Galicia para cubrir las ausencias en verano

Sanidad trabaja con las áreas sanitarias en unas directrices de cara a la temporada estival que se presentarán "a mediados de junio"

Consulta médica vacia (Fuente: Canva)
Consulta médica vacia (Fuente: Canva)
Diego Domingo
28 mayo 2024 | 15:31 h
Archivado en:

Galicia ya tiene su plan para cubrir las ausencias de facultativos habituales de los meses de verano. Según ha avanzado el consejero gallego de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño. se recurrirá, un año más, a "médicos itinerantes" y a residentes MIR de último año para suplir las ausencias. 

En declaraciones a los medios en un acto en Santiago, Gómez Caamaño ha confirmado que su departamento ya está "planificando el verano" y "coordinando" los planes que diseñen las respectivas áreas sanitarias. 

Primero es necesario hacer "un análisis de situación, porque es muy variable en función de la localidad", ha indicado Gómez Caamaño, que ha adelantado que una de las medidas será la figura de médicos "itinerantes", que podrán cubrir "ausencias o tensiones puntuales en determinadas localidades".

“No puedes hacer que un residente trabaje como médico adjunto, pero sí que pueda trabajar como residente con una prima"

Otra posible solución que ha avanzado es recurrir a médicos internos residentes de 4º año. Será algo "voluntario" y a cambio de una retribución extra. "No puedes hacer que un residente trabaje como médico adjunto, pero sí que pueda trabajar como residente con una prima", ha explicado. Preguntado al respecto, el titular de Sanidade ha dicho que, "por supuesto", en los servicios de urgencias los MIR trabajarán "con supervisión"; si bien en caso de consultas de atención primaria podrán estar solos.

Se prevé que este plan que busca cubrir las ausencias típicas de verano, principalmente por vacaciones del personal y la falta de médicos en listas de contratación, sea presentado antes de verano. "Imagino que a mediados de junio tendremos una cosa fija", indicaba Gómez Caamaño.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído