Galicia tiene previsto renovar su Plan de Salud Mental a lo largo de este 2025

El consejero de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, reconoce que hay un "exceso de demanda" y que el Sergas debe prestar una asistencia "mejor de la que hay ahora"

El consejero de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, en una rueda de prensa (Xunta de Galicia)
El consejero de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, en una rueda de prensa (Xunta de Galicia)
Agencias / Javier Leunda
23 enero 2025 | 16:15 h

El consejero de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, prevé que a lo largo de 2025 estará listo el nuevo plan de salud mental del Servicio Gallego de Salud (Sergas), que está ya "bastante avanzado". El anterior estuvo en vigor de 2020 a 2024, por lo que ya expiró.

De esta manera lo ha anunciado el responsable autonómico durante su visita a la nueva sede de la Asociación Española contra el Cáncer en Vigo, después de que la semana pasada el Colegio Oficial de Psicología de Galicia denunciase que "nada se sabe" de la nueva estrategia de salud mental.

"Somos conscientes de los problemas, sabemos lo que hay, estamos ya tomando decisiones y esperemos que, más pronto que tarde, consigamos conseguir una asistencia a la salud mental mejor de la que hay ahora"

Aunque Caamaño no ha querido comprometer una fecha para medidas concretas, sí se ha mostrado convencido de que "en este año tendrá que estar" el plan: "Se está trabajando en él. Yo creo que, según los expertos, está bastante avanzado, pero no lo conozco en su totalidad". Además, ha expresado "el compromiso" de su departamento con la salud mental y ha citado iniciativas como la creación de una subdirección general específica en el inicio de la legislatura y la dotación de "cada vez más recursos humanos" a esta problemática.

"Sabemos que tenemos que ir más rápidos, pero también estamos sujetos a todo lo que implica a una administración. Somos conscientes de los problemas, sabemos lo que hay, estamos ya tomando decisiones y esperemos que, más pronto que tarde, consigamos conseguir una asistencia a la salud mental mejor de la que hay ahora", ha manifestado Gómez Caamaño.

GRAN DEMANDA ASISTENCIAL

En palabras del consejero, el problema actual es el "exceso de demanda", algo que ha "cogido prácticamente con el pie cambiado" al sistema sanitario. En esta línea, la Xunta anunció el año pasado que las recientemente creadas unidades infanto-juveniles extendería la edad de los pacientes hasta los 18 años y que, para trastornos del espectro autista, podría alcanzar los 21.

Ha confirmado "la intención" de duplicar las camas de la unidad infanto-juvenil de psiquiatría en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo

Preguntado sobre si esta medida se aprobará este año, el titular de Sanidade ha evitado dar fechas, porque luego le "van a reprochar" su eventual incumplimiento. "No depende exclusivamente de mí, son unos trámites que hay que hacer", ha añadido, aunque sí ha manifestado la "clara" voluntad de la Consejeríade implantar la medida. En todo caso, al ser preguntado al respecto, sí ha confirmado "la intención" de duplicar las camas de la unidad infanto-juvenil de psiquiatría en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.