Galicia publica su nueva estructura orgánica en Sanidad, focalizada en la Primaria

La publicación hecha pública en el DOG por la Xunta articula también el funcionamiento del Servicio Gallego de Salud (Sergas) de cara a la nueva legislatura

Edificio de la Consellería de Sanidade y Servizo Galego de Saúde (Sergas), en San Lázaro, Santiago de Compostela (Foto: EuropaPress)
27 mayo 2024 | 13:45 h

La Xunta de Galicia ha publicado en el Diario Oficial (DOG) la estructura orgánica definitiva que articulará su Conselleria de Sanidad, así como el propio Servicio Gallego de Salud. El departamento de Antonio Gómez Caamaño queda, por tanto, plenamente constituido a nivel organizativo. 

Por lo que se refiere a la estructura periférica de la Consellería, se mantiene la existente hasta el momento con las direcciones territoriales de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra. Es necesario tener en cuenta también que el Servicio de Inspección de Servicios Sanitarios, con competencia para todo el ámbito de la provincia de Pontevedra, se encuentra situado en Vigo.

Se mantiene el criterio de separar la planificación, la ordenación, la financiación y la evaluación de la gestión del Sistema público de salud de Galicia, que corresponde a la Consellería de Sanidad

Asimismo, en lo que se refiere al modelo organizativo, se mantiene el criterio de separar la planificación, la ordenación, la financiación y la evaluación de la gestión del Sistema público de salud de Galicia, que corresponde a la Consellería de Sanidad, así como las competencias en materia de salud pública. El Servicio Gallego de Salud, por su parte, se encargará de la gestión de recursos y de la realización de las prestaciones sanitarias, como proveedor de servicios.

De esta manera, la Xunta ha explicado que la Sanidad quedará bajo las órdenes del propio consejero Caamaño como titular del ámbito, bajo quien se encontrará una Secretaría General Técnica, con una Dirección General de Salud Pública y con una Dirección General de Planificación y Reforma Sanitaria. Con ello, desde el departamento sanitario, la apuesta gallega se sustenta en una organización directiva más simple y reducida que agilice la gestión y favorezca "la concepción integral de la salud”.

Las directrices que guiarán el trabajo de Sanidad de cara al futuro se centrarán en la promoción de la salud, la protección frente a situaciones y circunstancias que suponen un riesgo o la calidad de los servicios

Por otra parte, las directrices que guiarán el trabajo de Sanidad de cara al futuro se centrarán en la promoción de la salud, la protección frente a situaciones y circunstancias que suponen un riesgo, la calidad de los servicios y la mejora continua de la organización sanitaria, la atención a las necesidades de salud de la población, la eficacia, efectividad y eficiencia en la gestión del sistema sanitario. Asimismo, quedan adscritos al departamento sanitario la Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud y la Agencia Gallega de Sangre, Órganos y Tejidos.
 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.