Este martes se ha constituido en Galicia el Comité Técnico Asesor de Resultados en Salud, una iniciativa impulsada por la Xunta con el objetivo de desarrollar un nuevo modelo asistencial basado en los 3.000 millones de datos recogidos en las historias clínicas electrónicas de los pacientes.
El acto ha estado presidido por el consejero de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, quien ha estado acompañado por el director general de Sanidad del Servicio Gallego de Salud, Alfredo Silva; la subdirectora de Integración e Innovación Asistencial, Alicia Piñeiro; y el subdirector de Sistemas y Tecnologías de la Información, Benigno Rosón.
Este comité busca evolucionar desde un modelo sanitario enfocado en la atención a la demanda y la gestión de listas de espera hacia uno más preventivo, proactivo y resolutivo
Durante su intervención, el consejero ha destacado que este comité técnico asesor busca evolucionar desde un modelo sanitario enfocado en la atención a la demanda y la gestión de listas de espera hacia uno más preventivo, proactivo y resolutivo, utilizando la información disponible de manera estratégica.
El titular de Sanidad ha señalado que Galicia dispone de una herramienta invaluable: la historia clínica electrónica. Esta contiene más de 400 millones de actas clínicas, 600 millones de dispensaciones de medicamentos y 2.000 millones de imágenes clínicas anuales, sumando más de 3.000 millones de datos. Según Gómez Caamaño, procesar esta información de forma inteligente permitirá optimizar la capacidad de respuesta, la eficiencia y la calidad asistencial del sistema sanitario público gallego.
UNA HOJA DE RUTA HACIA UN NUEVO MODELO SANITARIO
El comité, integrado por especialistas de diferentes áreas como hematología, neumología, medicina de familia, cardiología, oncología, urología, microbiología y psiquiatría, entre otros, será responsable de diseñar la estrategia para este nuevo enfoque orientado a resultados en salud. Este modelo promete garantizar la equidad, sostenibilidad y calidad asistencial en el Servicio Gallego de Salud.
El principal cometido del comité será impulsar la Estrategia Gallega de Resultados en Salud, que se implementará este año. Su objetivo es mejorar el sistema sanitario, alcanzar niveles de excelencia en comunicación y coordinación, y asegurar la continuidad y eficacia en la atención a los pacientes.
UN SISTEMA SANITARIO MÁS DINÁMICO
La Estrategia permitirá evaluar los resultados de los procesos sanitarios, incluyendo las experiencias de los pacientes, con el fin de convertir el sistema en un modelo más flexible y preparado para afrontar retos cambiantes. Para coordinar este trabajo, se creará una oficina técnica de resultados sanitarios, que dependerá de la Dirección General de Atención Sanitaria del Servicio Gallego de Salud.
Finalmente, desde la Consejería de Sanidad han agradecido la implicación de los profesionales sanitarios presentes en la sede de la Agencia Gallega de Conocimiento Sanitario (ACIS), destacando que esta iniciativa marcará un hito en la evolución de la salud pública en Galicia.