El consejero de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado hoy que en los servicios de atención primaria que cuentan con un plan local de salud se ha incrementado en torno a un 14% la atención domiciliaria a pacientes inmovilizados, hasta alcanzar las 189.000 visitas el año pasado.
Más concretamente, en respuesta a una pregunta en el Pleno del Parlamento gallego, el titular de la cartera sanitaria explicó que actualmente hay 95 servicios de atención primaria que cuentan con un plan local de salud, el 65%, que benefician a más de 1,7 millones de gallegos.
Gómez Caamaño ha destacado que el objetivo de la Xunta es que el próximo año los planes locales de salud lleguen a todos los servicios de atención primaria de la comunidad con el objetivo de adaptar la asistencia a las necesidades específicas de la población.
La ministra de Sanidad explicó que son los profesionales de cada centro quienes reflejan en cada plan el estado de salud de la población a la que atienden y quienes establecen los recursos comunitarios con los que cuentan, a la vez que plantean acciones para mejorar la calidad de vida de su barrio. Señaló que estos instrumentos promueven un modelo de atención primaria que ofrece una respuesta integral a la ciudadanía desde una perspectiva integral que involucra a toda la comunidad.
El titular de la cartera sanitaria explicó que actualmente hay 95 servicios de atención primaria que cuentan con un plan local de salud, el 65%, que benefician a más de 1,7 millones de gallegos
De este modo, Gómez Caamaño destacó que los planes locales de salud aportan innovación a toda la organización. En este sentido, ha destacado que, gracias a esta iniciativa de la Xunta, se han puesto en marcha 87 proyectos innovadores y se han llevado a cabo más de 1.500 actividades comunitarias dirigidas al bienestar de los pacientes, realizadas dentro y fuera de los centros sanitarios a través de acciones adaptadas a cada etapa de la vida y al contexto local.
El conseller también destacó la mejor capacidad de respuesta en los servicios de atención primaria que cuentan con plan local de salud, ya que el año pasado el 75% de los cupos en servicios que cuentan con plan local tuvieron vacantes en menos de 4 días, un 8% más que la media global en Galicia.
Gómez Caamaño señaló que los planes son fruto del trabajo de equipos multidisciplinares integrados por médicos de familia, pediatras, personal de enfermería, nutricionistas, fisioterapeutas y trabajadores sociales, a quienes agradeció su labor e implicación. Por último, destacó la buena acogida que están teniendo estos planes entre la ciudadanía y los profesionales, ya que en 2022 se pusieron en marcha los primeros 14 Planes Locales de Salud.