Caamaño avanza sus apuestas: evaluación de resultados, continuidad asistencial y diálogo en Galicia

El consejero de Sanidad gallego, Gómez Camaño, incide en la importancia de tener una "sanidad digna" tanto para los pacientes como "para los que cuidan de los pacientes"

Diseño sin título 2024 04 29T130720.362
29 abril 2024 | 13:10 h

El consejero de Sanidad gallego , Antonio Gómez Caamaño, inaguró este pasado viernes en Santiago la XXXVII Reunión Anual da Sociedad Gallega de Neurología, un acto en el que ha aprovechado para trasladar a los presentes algunas de las que quiere que sean las líneas maestras de su gestión: el diálogo, la evaluación de resultados, la continuidad asistencial y la consecución de una "sanidad digna" tanto para los pacientes como para el personal sanitario.

El consejero ha comenzado su intervención saludando a los que han sido sus compañeros en su vida profesional en el Hospital de Santiago de Compostela y elogiando a los profesionales de Neurología, una disciplina que "se caracteriza por su alta capacidad innovadora tanto en la asistencia como en la investigación.

Es necesario construir "una sanidad digna para los pacientes y para las personas que cuidan de los pacientes"

Para el departamento que preside, ha dicho Caamaño, es "una obligación trabajar por una sanidad pública de calidad" y "orientada a los resultados en salud". "Debemos evaluarnos, ver que hacemos bien y que hacemos mal y corregir las posibles deficiencias", ha añadido.

Del mismo modo, ha instado a que la continuidad asistencial entre Primaria y Especializada sea "perfecta" y que la sanidad "se adapte a las necesidades de la población" así como de los profesionales. En este sentido, ha dicho que es necesario construir "una sanidad digna para los pacientes y para las personas que cuidan de los pacientes". Finalmente, ha añadido que el diálogo será "la principal herramienta para mejorar las cosas".

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.