Extremadura coordinará la representación de las CCAA en salud del Consejo Empleo y Sanidad de la UE

Extremadura será la responsable de trasladar el posicionamiento consensuado con el resto de Comunidades Autónomas, al Consejo de Ministros de Sanidad de la Unión Europea que se reunirá el 13 de junio en Luxemburgo

Bandera la Unión Europea (Fuente: Canva)
Bandera la Unión Europea (Fuente: Canva)
17 enero 2025 | 11:05 h

La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, coordinará en el primer semestre de 2025 la representación de las Comunidades Autónomas en el área de Salud del Consejo Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la Unión Europea, bajo la presidencia de Polonia.

Desde este organismo se trabaja para aumentar los niveles de empleo y mejorar las condiciones de vida y de trabajo, garantizando un "alto" grado de protección de la salud humana y de los consumidores en la Unión Europea. En materia de salud, cuenta con dos grupos de trabajo que están relacionados con los productos farmacéuticos y la salud pública.

Extremadura contará con la colaboración de la Delegación de Extremadura en Bruselas y con el apoyo de la Delegación Permanente

El compromiso de coordinación que asume la Junta de Extremadura, y en el que sucede al Principado de Asturias, implica la participación de la Consejería de Salud y Servicios Sociales en las reuniones del Consejo de Ministros de Sanidad de la UE así como la representación técnica en las reuniones de los grupos de trabajo que se celebren, con el fin de informar a todas las Comunidades Autónomas de los asuntos tratados y los acuerdos adoptados.

De esta forma, será la responsable de trasladar el posicionamiento consensuado con el resto de Comunidades Autónomas, al Consejo de Ministros de Sanidad de la Unión Europea que se reunirá el 13 de junio en Luxemburgo. Para ello, contará con la colaboración de la Delegación de Extremadura en Bruselas y con el apoyo de la Delegación Permanente.

Además, está previsto que bajo la coordinación extremeña se celebren varios encuentros de los dos grupos de trabajo que, con carácter general, se convocarán regularmente durante las próximas semanas.

En nota de prensa, la Junta de Extremadura incide en que la Unión Europea contribuye a mejorar la salud pública mediante la financiación y la legislación relativas a la lucha contra las amenazas transfronterizas para la salud, los medicamentos, los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza, la prevención de enfermedades y la promoción de la buena salud.

Desde la Junta de Extremadura se asume esta responsabilidad como parte "activa" del proyecto común europeo y con el "firme compromiso" de reafirmar la voluntad de colaboración en el fortalecimiento de las instituciones europeas.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.