Extremadura llama a la vacunación contra el sarampión en niños tras nuevos casos en Mérida

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha hecho un llamamiento a su ciudadanía para que acudan a la vacunción contra el sarampión

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada durante un pleno (Fuente EP)
La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada durante un pleno (Fuente EP)
CS
6 junio 2024 | 11:05 h
Archivado en:

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha hecho un llamamiento a su ciudadanía para que acudan a la vacunción contra el sarampión. Según ha dado a conocer la Consejería que capitanea Sara García Espada, es necesario que los extremeños acudan a inmunizarse dado que se han diagnosticado más casos de esta afección.

Concretamente, tal y como explica la Consejería, "el Servicio Extremeño de Salud ha diagnosticado tres casos de sarampión en el área de Salud de Mérida". Según esta información, dos de los casos corresponden a jóvenes de entre 15 y 19 años. El tercero de los casos pertenece al grupo de edad de entre 45 y 49 años.

Así, el servicio de salud ha pedido a los padres de los niños nacidos en 2020, que pertenecen al área de Salud de Mérida y que este año cumplirán cuatro años, que se les vacune aunque les falte algún mes para cumplir la edad establecida para la vacunación, para que de este modo, este grupo esté totalmente cubierto.

Se ha pedido a los padres de niños nacidos en 2020 que pertenecen al área de Salud afectado y que este año cumplirán cuatro años, que se les vacune aunque les falte algún mes para cumplir la edad establecida para la vacunación

Además, la población infantil mayor de 4 años que no haya recibido aún dos dosis de vacuna debe completar la pauta de vacunación, manteniendo un intervalo entre dosis de al menos 4 semanas. Con respecto a los adultos, se recomienda la vacunación con dos dosis de triple vírica, a las personas nacidas a partir de 1970 que no hayan padecido la enfermedad y que no tengan historia de vacunación con dos dosis.

En el caso de que el adulto hubiera recibido con anterioridad una única dosis, se administrará una segunda con el intervalo establecido.

Igualmente, la consejería ha recordado que la vacunación es la manera más eficaz de luchar contra esta afección, que se caracteriza por causar manchas pequeñas y rojas en el cuerpo de los afectados.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído