Extremadura destina 3,7 millones al suministro de medicamentos para la esclerosis múltiple y el VIH

Así lo ha dado a conocer el gobierno regional, que ha avanzado que el presupuesto con el que se contará será de 3.755.110 euros

Consejera de Salud de Extremadura, Sara García. (Foto: Junta de Extremadura / Europa Press)
Consejera de Salud de Extremadura, Sara García. (Foto: Junta de Extremadura / Europa Press)
CS
14 enero 2025 | 18:00 h
Archivado en:

 

Este martes se ha celebrado el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. Un encuentro en el que se ha determinado que el Servicio Extremeño de Salud (SES) contratará, por acuerdo marco y con un único proveedor, el suministro de medicamentos de uso hospitalario para el tratamiento de la esclerosis múltiple y de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Así lo ha dado a conocer el gobierno regional, que ha avanzado que el presupuesto con el que se contará será de 3.755.110 euros para las anualidades de 2025 y 2026. Según han destacado, los "medicamentos son uno de los principales recursos con los que ha de contar la gestión hospitalaria".

Según señala el ejecutivo, su "disposición y dispensación requieren, en consecuencia, que las farmaciashospitalarias, principales gestoras de los mismos, cuenten con un suministro adecuado y suficiente".

Mediante este procedimiento de contratación se pretende reducir el gasto general de farmacia

Así, y dado que el Servicio Extremeño de Salud cuenta con diferentes áreas de salud y hospitales, mediante este procedimiento de contratación se pretende "reducir el gasto general de farmacia, a la vez que se llevará a cabo una racionalización y homogenización de las compras".

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación, por acuerdo marco, del suministro de absorbentes de incontinencia urinaria tipo pants para pacientes de centros residenciales de Extremadura, por procedimiento abierto, con una empresa y con varios criterios de adjudicación, con un presupuesto inicial de licitación de 1.344.609 euros para un período de 36 meses.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.