Pané defiende haber cumplido los acuerdos de fin de huelga con los técnicos sanitarios catalanes

La consellera ha explicado que siguen hablando con los sindicatos que han convocado la huelga de técnicos superiores sanitarios a partir del 3 de marzo (Sae y Sietess) para resolver las cuestiones que estén a su alcance

La consellera de Salud, Olga Pané, atiende a los medios. (EP)
La consellera de Salud, Olga Pané, atiende a los medios. (EP)
Agencias / Javier Leunda
28 febrero 2025 | 13:40 h
Archivado en:

La consellera de Salud de la Generalitat, Olga Pané, ha asegurado que se han cumplido los acuerdos de fin de huelga pactados con los técnicos superiores sanitarios en enero de 2024, a pesar de las quejas de los sindicatos. En declaraciones posteriores a una reunión con la ministra de Sanidad, Mónica García, en Barcelona, Pané ha explicado que siguen hablando con los sindicatos que han convocado la huelga de técnicos superiores sanitarios a partir del 3 de marzo (Sae y Sietess) para resolver las cuestiones que estén a su alcance.

También han acordado servicios mínimos, han informado a los centros y han alertado a la ciudadanía de posibles alteraciones. Ha explicado que entre las demandas hay algunas de carácter organizativo, que cree que pueden resolver, y otras de negociación colectiva, que están sobre una mesa de negociación en la que no está el sindicato convocante al ser minoritario, por lo que está fuera del alcance de la Conselleria y corresponde al ámbito laboral.

HOMOGENEIZACIÓN DE LOS SALARIOS

También ha apuntado que las mejoras acordadas en la mesa de homogeneización del III Acord del Institut Català de la Salut (ICS) tenían por objetivo homogeneizar salarios con los que quedaban más alejados de la media del sector, que eran los de médicos y enfermeras pero "no tanto" los técnicos.

Los técnicos estaban por encima de la media del sector, por lo que se les practicó un incremento inferior al resto; aún así, ha remarcado Pané, todo el mundo sigue recibiendo el incremento del 2% que marca la ley

De hecho, según Pané, los técnicos estaban por encima de la media del sector, por lo que se les practicó un incremento inferior al resto; aún así, ha remarcado que todo el mundo sigue recibiendo el incremento del 2% que marca la ley junto a los que marca el convenio, aprobado por los sindicatos mayoritarios.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.