Metges considera "injustificadas" las restricciones a la contratación de refuerzos para el verano

El sindicato médico considera que la prórroga presupuestaria no justifica los recortes, puesto que el Gobierno aprobó un crédito de 1.850 millones de euros para "atender los incrementos de gasto"

Sala de espera de un centro de salud catalán. (Metges)
4 junio 2024 | 16:35 h
Archivado en:

El sindicato Metges de Catalunya (MC) valora como una "irresponsabilidad" el anuncio por parte de algunas direcciones de Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud (ICS) de que este verano restringirán la contratación de personal de refuerzo y no renovarán contratos eventuales por la insuficiencia de recursos supuestamente provocada por la prórroga de los presupuestos de la Generalitat.

En la misma línea, algunos hospitales del ICS también han notificado más cierre de camas de los habituales en el período estival. El sindicato considera "totalmente injustificada" la aplicación de estos recortes, dado que el Gobierno aprobó a principios de abril un crédito extraordinario de 1.850 millones de euros para atender incrementos de gasto frente a la no aprobación de los presupuestos de 2024. Según el ejecutivo, este suplemento, en el ámbito de la salud, servía para “cumplir aspectos como las mejoras laborales aprobadas para el personal sanitario y la financiación ordinaria de fármacos y tratamientos médicos”.

Por este motivo, para MC es "indecoroso" que el ICS quiera cargar contra las espaldas de los trabajadores públicos una decisión perjudicial para el servicio de salud, alegando que la medida se toma por el incremento de gasto derivado de las mejoras retributivas del personal sanitario pactadas en el nuevo convenio colectivo.

La “incompetencia” o una gestión “negligente” no se puede enmascarar con unos recortes que “afectarán a la accesibilidad al sistema, agravarán las listas de espera y añadirán aún más presión asistencial al personal sanitario”

En este sentido, el sindicato asegura que esta justificación no sólo es “éticamente reprobable” , porque puede llegar a enfrentar a trabajadores entre sí e, incluso, a la población contra los propios sanitarios —en un contexto de incremento de las agresiones-, sino que es "falso" que no haya financiación para hacer frente a estas mejoras que, por otra parte, "no han supuesto un gran salto adelante" para las condiciones laborales y retributivas del personal.

En caso de que se trate de un error de cálculo por parte de la Administración, MC sostiene que la “incompetencia”o una gestión “negligente” no se puede enmascarar con unos recortes que “afectarán a la accesibilidad al sistema, agravarán las listas de espera y añadirán aún más presión asistencial al personal sanitario”. La organización cree que el Departamento de Salud, con 15.000 millones de euros de gasto anual, "puede reorganizar partidas y redefinir prioridades para situar la asistencia siempre en primer término".

Por todo ello, el sindicato médico ha pedido al consejero de Salud, Manel Balcells, ya la dirección del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) que expliquen públicamente la situación y presenten el plan de verano "como se ha hecho siempre" .

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.