El Germans Trias promueve hábitos saludables entre la población paquistaní con obesidad

Se trata de personas con obesidad originarias de Pakistán, pero que residen en la región sanitaria del Barcelonès Nord y el Maresme

El Germans Trias promueve hábitos saludables entre la población paquistaní (foto: Germans Trias)
El Germans Trias promueve hábitos saludables entre la población paquistaní (foto: Germans Trias)
CS
28 mayo 2024 | 10:50 h
Archivado en:

El Hospital Germans Trias ha lanzado recientemente un programa dirigido a mejorar la salud cardiometabólica de personas con obesidad originarias de Pakistán que viven en la región sanitaria del Barcelonès Nord y el Maresme. Este programa está específicamente diseñado para ser cultural y lingüísticamente adecuado a esta comunidad, con el objetivo de fomentar hábitos de vida cardiosaludables mediante la promoción de ejercicio físico y una alimentación equilibrada.

En ciudades como Badalona y Santa Coloma de Gramenet, que son áreas de referencia para el Hospital Germans Trias, residen una gran mayoría de las, aproximadamente, 100.000 personas provenientes del sur de Asia, incluidos países como Pakistán, India y Bangladesh. Esta población enfrenta un aumento en problemas de salud como la diabetes mellitus, atribuible en gran parte a la obesidad abdominal, ciertos hábitos alimentarios y el estilo de vida sedentario.

Además, las barreras culturales y lingüísticas, junto con el limitado conocimiento sobre salud y nutrición y la falta de recursos adaptados, complican el diagnóstico y seguimiento de diversas patologías en esta comunidad. Esto afecta negativamente el control de los factores metabólicos relacionados con enfermedades como la diabetes, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la hepática metabólica. Por lo tanto, es crucial implementar una intervención adaptada para prevenir y manejar la obesidad y sus complicaciones cardiometabólicas en esta población.

Los participantes se someten a diversas actividades que combinan seis sesiones de intervención nutricional con seis sesiones de actividad física dirigida

Esta intervención consiste en un programa que involucra a unas treinta personas con obesidad de origen pakistaní que viven en las dos ciudades del área Metropolitana Nord. Los participantes se someten a diversas actividades que combinan seis sesiones de intervención nutricional con seis sesiones de actividad física dirigida.

En cuanto a la intervención nutricional, se les enseña a preparar platos y menús saludables adaptados culturalmente. Además, se fomenta el consumo de frutas, verduras y proteínas, se enseñan métodos de cocción saludables y se reflexiona sobre el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados. Estas actividades se realizan en un aula-cocina de alta tecnología del centro, utilizada también para el proyecto 'Rutixef', que se centra en la cocina terapéutica para pacientes que necesitan seguir dietas específicas debido a sus patologías.

Para la actividad física, los participantes usan relojes inteligentes para monitorear y registrar parámetros como la frecuencia cardíaca y la calidad del sueño. El programa utiliza el entorno natural del Barcelonès Nord y el Maresme para actividades como marchas de orientación y marcha nórdica, aprovechando así los recursos naturales de la región.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído