García refuerza el compromiso con las patologías raras y terapias avanzadas en su visita a Barcelona

La ministra y la consellera se han reunido en el Departamento de Salud de la Generalitat, donde han abordado la de la atención sanitaria y la colaboración entre administraciones

Mónica García y Olga Pané en la visita a los hospitales de Sant Joan de Déu y Clínic de Barcelona. (Foto: Ministerio de Sanidad)
Mónica García y Olga Pané en la visita a los hospitales de Sant Joan de Déu y Clínic de Barcelona. (Foto: Ministerio de Sanidad)
CS
28 febrero 2025 | 13:25 h

La ministra de Sanidad, Mónica García, junto con la consellera de Salut, Olga Pané, ha visitado los hospitales de Sant Joan de Déu y Clínic de Barcelona para conocer de primera mano, por un lado, los avances en la Red Únicas dedicada a las enfermedades raras pediátricas, y por otro las terapias avanzadas CAR-T que se desarrollan en el Clínic. 

Junto al director general del hospital Sant Joan de Déu, Manel del Castillo, García ha conocido de primera mano el Proyecto ÚNICAS. Una iniciativa destinada a la mejora de la atención sanitaria de los pacientes pediátricos con patologías raras, para la que el Ministerio de Sanidad ha destinado ya 22 millones de euros entre las distintas CC.AA. Un modelo de trabajo en red que garantiza que el conocimiento viaje allí donde se necesita, sin que los pacientes tengan que desplazarse, y que refuerza la equidad en el acceso a la atención médica. Además, visitaron CORTEX y recorrieron la plataforma de Terapias Avanzadas con las últimas novedades en tratamientos vanguardistas.

España es un referente internacional en esta materia, con un modelo de acceso equitativo y una red de centros públicos acreditados que garantizan que estos tratamientos innovadores lleguen a quienes los necesitan

A su vez, durante la jornada, Mónica García, junto al director general del Clínic de Barcelona, Josep M. Campistol, y la consellera de Salut, Olga Pané, se acercó a las instalaciones del hospital, incluyendo las salas de producción de CAR-T, una de las innovaciones más avanzadas en el tratamiento de diversos tipos de cáncer y enfermedades hematológicas.

No en vano, España es un referente internacional en esta materia, con un modelo de acceso equitativo y una red de centros públicos acreditados que garantizan que estos tratamientos innovadores lleguen a quienes los necesitan. “Gracias al compromiso de nuestros profesionales sanitarios y al esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas y los centros de referencia, hemos logrado consolidar un sistema pionero que no solo ofrece esperanza a los pacientes, sino que sitúa a nuestro país a la vanguardia en la aplicación de la terapia génica y celular”, declaró la ministra.

“El balance del Plan hasta la fecha ha sido muy positivo: más de 2.000 pacientes han recibido tratamiento CAR-T hasta octubre del año pasado, con una distribución equitativa entre comunidades autónomas"

El Ministerio de Sanidad, junto a las comunidades autónomas, está finalizando la revisión del Plan de Terapias Avanzadas para ampliarlo a todo tipo de medicamentos de terapia avanzada y garantizar así la continuidad de un modelo que se considera de éxito. “El balance del Plan hasta la fecha ha sido muy positivo: más de 2.000 pacientes han recibido tratamiento CAR-T hasta octubre del año pasado, con una distribución equitativa entre comunidades autónomas y un sistema de coordinación que ha permitido tiempos de espera mínimos en la aprobación de solicitudes”, ha destacado García.

REUNIÓN CON LA CONSELLERA

La ministra de Sanidad concluyó su jornada con un encuentro bilateral con la consellera de Salut en el Departamento de Salud de la Generalitat, en el que trataron la mejora de la atención sanitaria y el fomento de la colaboración entre administraciones. Cataluña vuelve a estar presente en la mesa del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), un espacio donde se toman decisiones fundamentales para el conjunto del sistema sanitario español.

Mónica García agradeció a la consellera el “diálogo constructivo, productivo y en muy buena sintonía, reafirmando el compromiso mutuo de seguir mejorando nuestro sistema sanitario”

García ha subrayado la “magnífica noticia” que esto supone para “poder llegar a acuerdos conjuntamente”. Mónica García agradeció a la consellera el “diálogo constructivo, productivo y en muy buena sintonía, reafirmando el compromiso mutuo de seguir mejorando nuestro sistema sanitario”. Desde el Ministerio de Sanidad “seguimos apostando por líneas de trabajo que refuercen nuestro Sistema Nacional de Salud, garantizando el acceso a tratamientos innovadores, impulsando la medicina personalizada y de precisión, y reforzando la colaboración con las CC.AA. para que las mejoras lleguen a todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia”, puntualizó.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.