La Generalitat de Cataluña impulsará la actualización del Plan de Salud, el instrumento estratégico que define las actuaciones públicas en materia de salud, que tendrá la atención primaria como eje y buscará un modelo más "equitativo, sostenible y digital".
Se llevará a cabo con la participación de todos los agentes del sector y de la ciudadanía, y entrará en vigor en 2026, según un comunicado del Govern posterior al Consell Executiu de este martes. El Plan deberá adaptarse a los "retos emergentes" como el envejecimiento de la población, la equidad en salud, la atención centrada en la persona, las desigualdades sociales y de género, la promoción de conductas saludables, los efectos del cambio climático en la salud y la transformación digital.
Con el nuevo Plan de Salud, la Generalitat quiere reafirmar su compromiso para continuar avanzando en la mejora del estado de salud de la población y en la atención a las necesidades de los profesionales sanitarios
Para su elaboración se tendrán en cuenta la evaluación de los indicadores del Pla de salut actual, los determinantes sociales en la salud, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 y la estrategia global de salud 2025-2028 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con el nuevo Plan de Salud, la Generalitat quiere reafirmar su compromiso para continuar avanzando en la mejora del estado de salud de la población y en la atención a las necesidades de los profesionales sanitarios, asegurando un sistema de salud más "equitativo, resiliente y adaptado" a los nuevos tiempos.