La Generalitat de Cataluña ha aprobado este martes el Anteproyecto de ley de los instrumentos de provisión del sistema público de servicios sanitarios, cumpliendo el Plan normativo del Govern que ya la había incorporado con otra denominación en la planificación normativa de años anteriores. A partir de ahora, se abrirá una consulta pública a través del portal Participa para recoger opiniones y demandas de agentes del sector y de la ciudadanía de Cataluña, antes de la redacción del Anteproyecto.
Una de las cuestiones principales que abordará la nueva ley es desarrollar el margen que otorga la legislación europea para agotar las competencias de la Generalitat de Cataluña para ordenar el sistema sanitario
Los objetivos de la futura Ley son adecuar las fórmulas de gestión, lograr procedimientos que permitan una tramitación más eficaz y eficiente, garantizar una mayor estabilidad del sistema público de salud y priorizar la calidad asistencial y la consecución de objetivos sociales. Además, una de las cuestiones principales que abordará la nueva ley es desarrollar el margen que otorga la legislación europea para agotar las competencias de la Generalitat de Cataluña para ordenar el sistema sanitario.
En este marco, la ley deberá establecer las condiciones de calidad para convertirse en proveedor del sistema de salud de Cataluña y prever la preferencia establecida para las entidades sin ánimo de lucro que participan en la gestión de servicios. Asimismo, tratará de dar respuesta a la actualización y estabilidad del sistema público de salud y a la integración de las entidades proveedoras, y buscará poner la persona usuaria al centro del sistema, la consolidación del sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña (Siscat) y la actualización del marco de provisión de servicios de atención a la salud.