La ocupación hospitalaria en los catorce centros de la red pública de Sacyl se sitúa este miércoles en un 70,9 %, lo que supone un ligero descenso respecto al 72,3 % registrado la semana pasada. Actualmente, hay 2.046 camas disponibles en toda la comunidad. Aunque las urgencias han aumentado en términos absolutos en los últimos siete días, el número de hospitalizaciones se ha mantenido estable, con 3.221 ingresos, apenas siete menos que en la semana anterior.
En cuanto a las patologías relacionadas con el aparato respiratorio, la tendencia es también a la baja. En los últimos siete días, 819 pacientes han requerido ingreso hospitalario por enfermedades respiratorias, frente a los 852 registrados en el mismo periodo anterior. Así lo ha confirmado la directora de Asistencia Sanitaria y Humanización de la Junta de Castilla y León, Silvia Fernández Calderón quien ha destacado que “se mantiene más o menos el número de ingresos, con un ligero descenso en los ingresos por causa respiratoria”.
Los datos más recientes de la Red VIGIRA confirman esta tendencia. La tasa de gripe en Castilla y León ha descendido a 143 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 155 de la semana pasada. En general, la incidencia de infecciones respiratorias se encuentra en niveles bajos, con 880 casos por cada 100.000 habitantes, lo que marca un descenso progresivo desde el pico registrado a principios de año.
“Hemos seguido manteniendo, tal vez, un mínimo aumento en el número de urgencias atendidas en el acumulado de siete días en los hospitales”
A pesar de que el número total de urgencias atendidas ha aumentado ligeramente, pasando de 20.707 la semana pasada a 21.478 en los últimos siete días, este incremento no ha tenido un impacto significativo en las hospitalizaciones. “Hemos seguido manteniendo, tal vez, un mínimo aumento en el número de urgencias atendidas en el acumulado de siete días en los hospitales”, ha señalado la directora de Asistencia Sanitaria y Humanización.
Este comportamiento refleja la evolución esperada tras el pico de gripe y otras enfermedades respiratorias que afectaron a la población en semanas previas. “Estamos alejándonos ya del pico de enfermedades relacionadas con la gripe y enfermedades del tracto respiratorio”, ha añadido la responsable sanitaria.
Por su parte, la directora de Salud Pública, Sonia Tamames, ha asegurado que "la epidemia de este año no ha alcanzado niveles ni altos, ni muy altos, ni los va a alcanzar ya durante lo que resta de invierno". Además, "también han comenzado a descender los patógenos responsables de estas infecciones graves".
Desde la Consejería de Sanidad se mantiene la vigilancia sobre la evolución de los virus respiratorios, aunque los datos sugieren una estabilización. Además, las medidas de prevención y el refuerzo en la atención sanitaria han permitido gestionar la demanda asistencial sin que se produzcan tensiones significativas en los centros hospitalarios.
Con la reducción de la incidencia de la gripe y otras infecciones respiratorias, los servicios sanitarios de Castilla y León comienzan a retomar la normalidad. No obstante, las autoridades sanitarias recomiendan mantener la precaución, especialmente en los grupos de riesgo, y recuerdan la importancia de la vacunación como herramienta clave para prevenir futuras complicaciones.