Mañueco anuncia avances en el TAC de radioterapia de Soria y cinco nuevos centros de salud

El presidente de CYL ha anunciado que la Junta dotará este año con unidades de ictus a los hospitales de Ávila, El Bierzo, Palencia y Zamora, y aspira a colocarse "en el liderazgo nacional de la protección de las personas ante emergencias sanitarias"

Mañueco se dirige a su escaño antes de intervenir en el Debate de Política General. (Foto: JCYL)
Mañueco se dirige a su escaño antes de intervenir en el Debate de Política General. (Foto: JCYL)
Agencias / Javier Leunda
26 marzo 2025 | 16:45 h

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado este miércoles que el Gobierno autonómico avanza con las unidades satélite de radioterapia, con Ávila ya en funcionamiento, y ha aseverado también que el TAC simulador que se va a instalar en la unidad de radioterapia de Soria será "un equipo único e innovador" y "un referente en la sanidad nacional".

Fernández Mañueco ha recordado que en la unidad de radioterapia de Soria hay consultas de revisión desde el pasado mes de diciembre y ha corroborado que se están dando "los últimos pasos de calibración" para tener el visto bueno definitivo del Consejo de Seguridad Nuclear para su pleno funcionamiento, tras lo que ha agradecido expresamente su "celeridad". Por su parte, las unidades satélite de radioterapia de Palencia, El Bierzo y Segovia avanzan sus proyectos. El presidente ha explicado por otro lado que las obras en el Hospital de El Bierzo "avanzan según lo previsto" y permitirán tener dos nuevas plantas para Rehabilitación y Radioterapia y ha asegurado que reforzará la radioterapia del Hospital de León con un tercer acelerador y que renovará los de Burgos y el Clínico de Valladolid.

Fernández Mañueco ha anunciado también que el Hospital de León contará este año con una nueva resonancia magnética y que se licitará la obra de ampliación de la UCI que ya dispone del proyecto

En su intervención en el Debate de Política General ha anunciado también que la Junta dotará este año con unidades de ictus a los hospitales de Ávila, El Bierzo, Palencia y Zamora para cubrir todas las áreas de salud. "Nuestras infraestructuras sanitarias marchan a buen ritmo", ha asegurado el presidente que ha puesto como ejemplows que avanzan las obras del Hospital de Aranda de Duero, en Burgos, a la que se ha referido como "la actuación de mayor magnitud" que se está acometiendo en la Comunidad y que continúan las obras del nuevo edificio de consultas externas del Complejo Asistencial de Salamanca.

A esto ha añadido que se ha licitado el proyecto de ampliación del Hospital Universitario de Segovia, Consultas Externas y Hospitales de día y la nueva Escuela de Enfermería y ha asegurado que la Junta va a mantener la cartera de servicios del Hospital de Medina del Campo con una inversión de un millón de euros en la mejora de equipos de diagnóstico por imagen.

Fernández Mañueco ha anunciado también que el Hospital de León contará este año con una nueva resonancia magnética y que se licitará la obra de ampliación de la UCI que ya dispone del proyecto. "Este año culminaremos las obras del Hospital Universitario Santa Bárbara de Soria tras invertir más de 80 millones de euros", ha confirmado también y ha garantizado que el Virgen del Mirón seguirá siendo parte del Complejo Asistencial Universitario de Soria y complementará su cartera de servicios.

Se ha comprometido a colocar a Castilla y León "en el liderazgo nacional de la protección de las personas ante emergencias sanitarias" y ha anunciado el refuerzo del transporte sanitario con la incorporación de seis helicópteros medicalizados

En el caso de Ávila, ha reflejado que se abordan nuevos proyectos como el Hospital de Día o la mejora del Servicio de Farmacia y de Urgencias y del Hospital Río Hortega de Valladolid ha indicado que cuenta con dos nuevas resonancias magnéticas y un secuenciador masivo entre otras inversiones tecnológicas. Respecto al Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro ha recordado que la Junta ha destinado más de 2 millones de euros a equipamientos de alta tecnología esta legislatura mientras que del Hospital de Zamora ha destacado que dispone de un nuevo quirófano y del de Palencia que se están reformando las plantas superiores de hospitalización al mismo tiempo que apuesta por el desarrollo del nuevo hospital. Por último, ha informado de que en el ámbito de la Atención Primaria este año se pondrán en funcionamiento cinco nuevos centros de salud.

Por otro lado, se ha comprometido a colocar a Castilla y León "en el liderazgo nacional de la protección de las personas ante emergencias sanitarias" y ha anunciado el refuerzo del transporte sanitario con la incorporación de seis helicópteros medicalizados, tres en 2025 y los otros tres en 2026, así como con 14 nuevas ambulancias. "Llegaremos así a una flota de 10 helicópteros, uno en cada provincia más otro en El Bierzo, y 204 ambulancias de emergencias sanitarias con la que mejoraremos notablemente la rapidez de atención a la población en todo el territorio de Castilla y León. Seremos la Comunidad Autónoma con la flota más extensa de vehículos de emergencias", ha reivindicado el presidente de la Junta.

EL GOBIERNO "NO MUEVE NI UN DEDO"

Fernández Mañueco ha aprovechado sus referencias a la política sanitaria para pedir al Gobierno de la nación que recupere el diálogo con las comunidades autónomas, los profesionales y las sociedades científicas "en proyectos que deberían ser de consenso, como la Ley del Estatuto Marco o el Plan Nacional de Salud Mental". "Los dos principales problemas de la Sanidad en España son la falta de financiación adecuada y la falta de médicos, y el Gobierno, aunque es su competencia, no mueve ni un dedo. Queremos que los solucione ya", ha exigido por último.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.