Se ha realizado la reforma del Centro de Salud de San Andrés del Rabanedo, en León, una actuación prevista en la programación plurianual de la Dirección General de Calidad e Infraestructuras Sanitarias de la Consejería de Sanidad. Las obras han permitido crecer de una superficie útil de 1.600 metros cuadrados a una de 1.900 m².
La mejora fundamental planificada por la Gerencia Regional de Salud para el mejor funcionamiento del Centro de Salud Pinilla se produce en el tamaño de las consultas, que pasan de 8 metros cuadrados a 18, así como por la necesidad de adaptar el inmueble a los estándares constructivos de calidad y seguridad actuales, tanto en climatización como en distribución de espacios.
La obra se adjudicó en febrero del año pasado por importe de 3,7 millones de euros a Construcciones García de Celis SL, se dio una ampliación de tres meses más debido a que durante los primeros meses de 2024 en la provincia de León se dieron unas condiciones climatológicas adversas.
Prevé los siguientes espacios: Zona de Consultas, con 9 de Medicina de Familia y Comunitaria, 9 de Enfermería y 2 Polivalentes
El Programa Funcional de Sacyl prevé los siguientes espacios: Zona de Consultas, con 9 de Medicina de Familia y Comunitaria, 9 de Enfermería y 2 Polivalentes. Una Salas de Técnicas y Curas y una de Procedimientos Técnicos. Área de Pediatría con 6 consultas (3 Pediatría y 3 Enfermería Pediátrica). Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica con Sala de Usos Múltiples y consulta de Matrona. Sala de Extracción de Muestras y Laboratorio. Zona de Apoyo Administrativo y Archivo. Biblioteca/Sala de Reuniones y Área de Coordinación.
Este edificio reformado cuenta con una distribución en planta baja que mantiene el acceso principal conocido, ampliado y renovado. El acceso y el vestíbulo principal han sido ampliados, y junto a este se localiza la Zona de Extracciones y las salas de Curas e Intervenciones Menores. Dispone de una rampa de acceso que salva el desnivel entre el vestíbulo y la calle se desplaza lateralmente para crear una zona ajardinada. La sala de reuniones ocupará parcialmente el espacio porticado y su ubicación junto al acceso principal facilitará su utilización en el horario extralaboral del Centro de Salud.
En la zona de recepción se encuentran despachos del Coordinador, Trabajador Social y Responsable de Enfermería. Por otro lado, las consultas de Pediatría se encuentran en una zona independizada con acceso inmediato desde el vestíbulo principal, y en el extremo de la sala de espera se sitúa una salida de emergencia.
La planta semisótano tiene un acceso independiente, lo que facilita el mantenimiento de las instalaciones técnicas que ocupan parcialmente este nivel, junto con espacios destinados a almacenamiento. En cuanto a la primera planta, las dos alas de este nivel se destinan a las consultas de Medicina de Familia y Enfermería, así como los vestuarios y la sala de reuniones del centro. Por último, en la segunda planta se sitúa la Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica (Preparación al Parto), con cuatro consultas y sus correspondientes zonas de espera.