El nuevo Hospital Universitario de Cuenca estrena una Central de Esterilización avanzada

Esta central permitirá tener el material disponible para las más de 10.000 intervenciones quirúrgicas que se realizan al año en Cuenca.

El consejero de Sanidad , Jesús Fernández Sanz, visita la central de Esterilización avanzada en el Hospital Universitario de Cuenca (Foto: Gobierno de Castilla-La Mancha)
El consejero de Sanidad , Jesús Fernández Sanz, visita la central de Esterilización avanzada en el Hospital Universitario de Cuenca (Foto: Gobierno de Castilla-La Mancha)
CS
13 diciembre 2024 | 13:00 h

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha equipado el nuevo Hospital Universitario de Cuenca con una innovadora Central de Esterilización, diseñada para responder a las demandas actuales de los servicios quirúrgicos y garantizar la máxima seguridad en el tratamiento del instrumental médico. Esta infraestructura, que incorpora procesos automatizados y robotizados de última generación, ha supuesto una inversión superior al millón de euros.

Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad, acompañado por Alberto Jara, gerente del SESCAM, y José Antonio Ballesteros, director de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca, visitó esta moderna instalación, ubicada en un espacio de más de 600 metros cuadrados en la planta 0 del hospital. La Central está conectada mediante dos montacargas con el Bloque Quirúrgico, situado en la planta +2.

Incorpora la tecnología más avanzada y está dotada de equipamiento de última generación con el que garantizar la máxima seguridad en los procesos

Tal y como ha explicado el consejero de Sanidad, la nueva Central de Esterilización incorpora la tecnología más avanzada y está dotada de equipamiento de última generación con el que garantizar la máxima seguridad en los procesos y también para el desempeño seguro por parte del personal que realiza estas labores.

La Central de Esterilización está preparada para atender los 16 quirófanos y más de 500 camas del hospital, así como consultas y áreas de pruebas funcionales. Esta infraestructura gestionará más de 100 cajas de instrumental quirúrgico necesarias para las 10.000 intervenciones que se realizan anualmente en Cuenca.

La incorporación de un sistema de información permite un control exhaustivo de las fases de esterilización. Este sistema, gestionado por personal propio del hospital, asegura la trazabilidad completa del instrumental desde su recepción hasta su reutilización, incluyendo los procesos de descontaminación, empaquetado y almacenamiento.

El software supervisa el transporte de material estéril y no estéril entre la Central de Esterilización y los quirófanos

Además, el software supervisa el transporte de material estéril y no estéril entre la Central de Esterilización y los quirófanos, asegurando la logística y el control del material.

En el contrato firmado con la empresa adjudicataria del montaje de la Central se incluye el desarrollo de un programa de formación dirigido a los profesionales que trabajan en la Central de Esterilización, a los profesionales de los servicios donde se genera el instrumental a esterilizar y al personal técnico adscrito a los servicios de Electromedicina y Mantenimiento.

Se han establecido, como mínimo, tres cursos formativos. El primero, durante la instalación del equipo; el segundo, a la puesta en marcha del Servicio de Esterilización; y, el tercero, dos semanas antes de la finalización del periodo de garantía establecido para el equipamiento.
 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.