Cantabria podría tener listo a finales de este año su Plan Integral de Prevención del Suicidio, según ha declarado el consejero de Salud, César Pascual, que ha dado este plazo como "fecha orientativa".
Y es que dentro de "un mes o mes y medio" se va a presentar el Plan de Salud, y a partir de ahí le sucederán los distintos planes estratégicos, entre ellos el del suicidio, en el que ya se ha empezado a trabajar con el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla(IDIVAL) para incorporar metodologías "innovadoras" de identificación de necesidades, generar propuestas dentro de una acción participativa y establecer una hoja de ruta.
Este plan se va a llevar a cabo en cuatro fases: análisis de situación y diagnóstico actualizado (en el que se está ya empezando a trabajar con el estudio de los datos); dinamización y consolidación del grupo de trabajo que va a desarrollar el documento; definición de la línea de actuación específica con protocolos, estrategias, etcétera; e implementación y evaluación de resultados con un programa con indicadores de seguimiento.
El Plan de Prevención del Suicidio se redactará a través de los grupos de trabajo formados por diferentes colectivos implicados
Así lo ha detallado Pascual en el Pleno del Parlamento de este lunes, al ser cuestionado sobre el plan por la diputada regionalista Paula Fernández. El titular de Salud cántabro ha aclarado que no se va a contratar a una consultora que lo redacte -sí a una especializada en metodología de participación y planificación "para que dé soporte"-, sino que lo harán los mencionados grupos de trabajo, que estarán formados por diferentes colectivos implicados.
ABSENTISMO LABORAL
Por otro lado, el consejero también ha abordado el asunto del absentismo laboral al ser interpelado por Vox, y ha negado que haya empeorado en Cantabria como asegura este grupo. De hecho, la incidencia y la prevalencia han disminuido en 2024 respecto a 2023, aunque la región está "peor" que en 2019 o si se compara con 2011.
Así, se trata de un problema que "preocupa y ocupa" al Gobierno regional, que recientemente presentó medidas a poner en marcha, como reforzar la inspección, aumentar los psicólogos en los centros de salud o desarrollar la figura del gestor de incapacidad temporal en Atención Primaria.
De todas formas, el responsable del ramo ha negado que la gestión de la incapacidad temporal sea el problema del absentismo o que este sea exclusivo del ámbito sanitario. En este punto, ha enfatizado que más del 70% de las bajas son de menos de cinco días.
"Ya me dirá usted lo que influye la lista de espera ahí", ha replicado Pascual a la diputada de Vox Natividad Pérez Salazar, que si bien ha reconocido "pequeños avances" con las medidas anunciadas para paliar la situación, ha pedido soluciones al Ejecutivo, al ser Cantabria una de las comunidades con "más" absentismo del país.