La unidad de cuidados paliativos del Hospital del Sur de Tenerife, plenamente operativa

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo; la consejera de Sanidad, Esther Monzón; y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, han visitado el centro

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo; la consejera de Sanidad, Esther Monzón; y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (Foto: Gobierno de Canarias)
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo; la consejera de Sanidad, Esther Monzón; y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (Foto: Gobierno de Canarias)
CS
16 enero 2025 | 17:10 h
Archivado en:

El Hospital del Sur de Tenerife ya cuenta con su nueva unidad de cuidados paliativos. Tras su instalación el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; la consejera de Sanidad, Esther Monzón; y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, han visitado el centro.

Esta unidad, que se puso en marcha a finales de diciembre, supone una mejora sustancial para los pacientes que requieren cuidados paliativos al ser atendidos en su zona básica de salud sin necesidad de trasladarse al Hospital de Ofra que es el centro de referencia para esta especialidad, adscrito al Hospital de La Candelaria.

Para Fernando Clavijo, “desde hace un mes funciona este servicio que ha sido ampliamente demandado por las familias del sur de la isla y ha sido posible gracias a al trabajo del equipo de la consejería de Sanidad y a la implicación de las plataformas Pro Hospital del Sur y No somos de segunda”.

“Seguimos avanzando en nuestro compromiso de colocar al paciente en el centro del sistema"

“Seguimos avanzando en nuestro compromiso de colocar al paciente en el centro del sistema, y especialmente necesario cuando llegan los últimos días y ellos deben estar arropados lo más posible por sus seres queridos y atendidos por profesionales dedicados a evitarles dolor y sufrimiento”.

El servicio, ubicado en la primera planta del centro, cuenta con un área de hospitalización con ocho camas para ingresos y una zona de consultas con tres despachos para facilitar la valoración y seguimiento de los pacientes, que en palabras de la presidenta del Cabildo, “humaniza la sanidad y va un paso más allá ofreciendo atención domiciliaria, que ha empezado en Guía de Isora, Santiago del Teide y Adeje”.

La consejera de Sanidad ha destacado por su parte que “desde su puesta en marcha, a finales de diciembre, esta unidad ha tratado a catorce personas hospitalizadas y veintiuno en consultas”. Actualmente, cuenta con dos médicos paliativistas, encargados de atender a los usuarios de la planta, así como los que acudan a urgencias.

Además, en la planta trabajan una veintena de profesionales entre enfermeras, auxiliares y celadores. Se prevé que la unidad dé servicio de hospitalización a una media de 164 pacientes al año, además de 1.095 usuarios que recibirán atención en consultas pertenecientes a la zona sur de la isla.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.