Sanidad advirtió a Canarias del riesgo de las compras irregulares de mascarillas

El Español desvela que el director del INGESA envió un email al Servicio Canario de Salud alertando de un posible "incumplimiento contractual" por parte de la Comunidad Autónoma

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial decidirá la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública y ex presidente de Canarias (Foto: Ministerio de Política Territorial)
Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial decidirá la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública y ex presidente de Canarias (Foto: Ministerio de Política Territorial)
Javier Leunda, redactor ConSalud.es
17 mayo 2024 | 11:40 h
Archivado en:

El director del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Alfonso Jiménez, envió un correo electrónico al Servicio Canario de Salud alertando de un posible "incumplimiento contractual" por parte de la Comunidad Autónoma cuando Ángel Víctor Torres, hoy ministro de Política Territorial, era presidente autonómico, según ha publicado este viernes el diario El Español. Este medio ha hecho público ese documento, que alertaba del riesgo de que se produjeran "reclamaciones por lucro cesante" si el Gobierno del archipiélago continuaba comprando material sanitario a empresas externas a la central de compras impulsada por el Ministerio de Sanidad.

En concreto, el correo electrónico hecho público por el periódico digital se remitió a Conrado Domínguez Trujillo, antiguo director de Servicio Canario de Salud e investigado por el caso Mascarillas como comisionista en un contrato con la empresa RR7 United para la compra de material sanitario por 4 millones de euros. Una inversión destinada a la compra de un millón de mascarillas que, a la postre, nunca llegaron a ser suministradas al Ejecutivo canario.

Sin embargo, se apunta que Domínguez cobró 100.000 euros en comisiones por este contrato, y este caso está siendo investigado por la Fiscalía Europea, al tratarse de material sanitario que se pagó con Fondos de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea.

El director de INGESA pedía al director del Servicio Canario de la Salud que se ciñera al cumplimiento del acuerdo marco firmado "a fin de evitar conflictos no deseados"

Tal y como desvela El Español, Alfonso Jiménez envió este correo electrónico a Conrado Domínguez el 13 de enero de 2021, en respuesta a las quejas de "algunas compañías" y "asociación de empresas del sector". No en vano, todas las administraciones autonómicas, que se adhirieron a la reserva estratégica de mascarillas y EPI creada por el Ministerio de Sanidad, estaban obligadas a comprar material "exclusivamente a las empresas seleccionadas" de los lotes que habían salido a concurso público. 

De esta manera, en el escrito, el director de INGESA pedía al director del Servicio Canario de la Salud que se ciñera al cumplimiento del acuerdo marco firmado "a fin de evitar conflictos no deseados". Asimismo, instaba a Conrado Domínguez a que proceda a dar “traslado de esta circunstancia a los distintos órganos de contratación". Una petición que el responsable de INGESA hizo extensible y remitió también a más Comunidades Autónomas.

No en vano, según explica El Español, la central de compras desarrollada por el Ministerio de Sanidad a finales de 2020 no tuvo demasiado éxito, dado que las administraciones autonómicas no llevaban a cabo pedidos a través de esta vía  mientras las empresas integrantes debían tener el stock reservado en sus almacenes.  

UNA INVESTIGACIÓN MÁS EN CANARIAS

Aparte del caso relacionado con la compra de mascarillas a la empresa RR7 United, el Servicio Canario de Salud -dirigido por Conrado Domínguez- se encuentra en plena investigación por comprar también mascarillas por valor de 12 millones a Soluciones de Gestión, empresa relacionada con la supuesta trama del caso Koldo, por entonces asesor del exministro de Transportes, José Luis Ábalos.  

Cabe decir que Domínguez y Pérez fueron las dos personas más cercanas a Ángel Víctor Torres -hoy ministro de Política Territorial y expresidente socialista de Canarias- durante la gestión de la pandemia

Cabe decir que Domínguez y Pérez fueron las dos personas más cercanas a Ángel Víctor Torres -hoy ministro de Política Territorial y expresidente socialista de Canarias- durante la gestión de la pandemia. Así, Conrado Domínguez era el coordinador del Comité de Gestión, al principio, y director del SCS, después; y Pérez Afonso, ocupaba el cargo de director general de Recursos Económicos. Situación que ha llevado a ambos a ser investigados por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación administrativa.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído