'Caso Koldo': La exconsejera canaria de Sanidad reivindica su protocolo de compras

Teresa Cruz ha comparecido en la comisión de investigación del Senado sobre las ramificaciones del 'caso Koldo'

La exconsejera de Sanidad del Gobierno de Canarias María Teresa Cruz Oval (Foto: Alejandro Martínez Vélez/EP)
La exconsejera de Sanidad del Gobierno de Canarias María Teresa Cruz Oval (Foto: Alejandro Martínez Vélez/EP)
CS
27 junio 2024 | 12:20 h
Archivado en:

Teresa Cruz, primera consejera de Sanidad en el Gobierno canario de Ángel Víctor Torres, ha reivindicado desde la comisión de investigación del Senado sobre las ramificaciones del 'caso Koldo' el protocolo que puso en marcha para canalizar las propuestas de contratación de material sanitario durante la pandemia, defendiendo que el sistema "estaba inicialmente bien articulado para que no hubiera irregularidades". En este punto, ha dicho que Torres no tuvo interés ni sugirió ningún contrato.

Según ha declarado, el motivo oficial que ofreció Torres para cesarla era que se hizo necesaria otra estrategia de la gestión del coronavirus, aunque ha precisado que la versión "no oficial" se la guarda en el ámbito privado entre ella y el expresidente canario. Sin embargo, Teresa Cruz ha explicado que sí que gestionó una parte de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus porque en Canarias fue el primer caso de Covid-19 en España en el mes de enero de 2020.

Teresa Cruz ha continuado explicando que el 2 de febrero de 2020 decretó el estado de emergencia en Canarias para agilizar los procesos de compra de material sanitario ante el incremento progresivo de los casos de coronavirus. En ese momento se habilitó un número de teléfono al que iban todas las propuestas de contratación y "para darle formalidad" también se creó un correo electrónico para canalizar todo ese protocolo de compras de material sanitario.

"El sistema estaba inicialmente bien articulado para que no hubiera irregularidades"

Este correo electrónico estaba gestionado no por personal de la Consejería de libre designación, sino por empleados públicos. Cuando llegaban las propuestas, se solicitaba la ficha técnica, que se remitía al Comité de Prevención y Salud y una vez que eran validadas por ese órgano, se les remitía a la Dirección General de Presupuestos y Planificación.

"Yo creo que el sistema estaba inicialmente bien articulado para que no existiera ninguna irregularidad administrativa si es que ha existido. Para eso se organizó la estructura, para evitar irregularidades", ha recalcado Teresa Cruz. A preguntas de los grupos, la exconsejera canaria de Sanidad también ha hablado de su relación con el exdirector del servicio canario de Salud Conrado Domínguez, que tras el cese de Teresa Cruz asumió el mando de la crisis sanitaria.

Precisamente, Conrado Domínguez se ha acogido a su derecho a no declarar en esta comisión del Senado al estar siendo investigado por la Fiscalía Europea por el 'caso mascarillas'. 

"Para eso se organizó la estructura, para evitar irregularidades"

Teresa Cruz ha argumentado que en su etapa como presidenta de la comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias le dió "un conocimiento más o menos cercano" de la gestión de Conrado Domínguez. "No era una persona que yo considerara un buen gestor", ha dicho Teresa Cruz de Domínguez, al que sí que ha llegado a calificar de "conseguidor".

Y al ser preguntada por si cree que Ángel Víctor Torres tiene responsabilidad en estos hechos, Teresa Cruz ha declarado que lo tendrá que decir la Justicia, aunque sí que ha defendido que el actual ministro de Política Territorial nunca le pidió información sobre ningún contrato ni le sugirió ningún contrato.

Quién sí le preguntó sobre alguna empresa fue el exviceconsejero de Presidencia de Canarias y actual jefe de gabinete del ministro Ángel Víctor Torres, Antonio Olivera. "Me trasladó alguna información en relación a alguna empresa y le dirigimos al mismo circuito que teníamos establecido, porque ese circuito para nosotros era la garantía de que estábamos en lo correcto", ha sentenciado.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído