Canarias desvela los pormenores de su nueva Estrategia de Coordinación en Atención Sociosanitaria

La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, expuso su nueva hoja de ruta en el marco de la comisión parlamentaria regional

La consejera de Bienestar Social de Canarias, Candelaria Delgado. (Gob. Canarias)
24 junio 2024 | 16:05 h

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, desveló en la comisión parlamentaria de la región los avances impulsados por su departamento en el diseño de la Estrategia para la Coordinación de la Atención Sociosanitaria del Gobierno de Canarias (2024-2027). "Tras el acuerdo de autorización del inicio de los trabajos de preparación y del procedimiento conducente a la aprobación de la Estrategia, el pasado mes de diciembre, se han producido avances significativos que nos permitirá presentarla en breve al Gobierno”, destacó.

En este sentido, explica Radio Faro del Noroeste, el primer paso efectuado por Bienestar Social en la confección de la mencionada estrategia fue, inicialmente, recopilar información destinada a marcar la hoja de ruta del desarrollo de la Estrategia de Coordinación Sociosanitaria (2024-2027) y, posteriormente, constituir el equipo de coordinación, compuesto por los departamentos de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias y de Sanidad. Así, en febrero de 2024 se constituyó el Equipo Autonómico Operativo de Coordinación Sociosanitaria para la elaboración de la Estrategia, capitaneado por la viceconsejería de Bienestar Social y el Servicio Canario de la Salud, en cuyo marco se fraguó el primer borrador de las acciones a impulsar.

“Se continúa avanzando, de hecho, los técnicos de la Consejería de Sanidad y los de Bienestar Social del Gobierno de Canarias ya se han sentado para redactar el documento definitivo de la estrategia de coordinación"

Más recientemente, el pasado mes de abril, se celebró una reunión del Equipo Autonómico de Coordinación Sociosanitaria, en el cual se desgranaron, entre otros asuntos, los planes y se propuso el estudio de medidas conducentes al desarrollo de nuevos aplicativos, así como de las responsabilidades jurídicas de la nueva estrategia.

“Se continúa avanzando, de hecho, los técnicos de la Consejería de Sanidad y los de Bienestar Social del Gobierno de Canarias ya se han sentado para redactar el documento definitivo de la estrategia de coordinación que, sin duda, supondrá una mejora significativa en los cuidados de las personas dependientes, con discapacidad y mayores de las islas, permitiéndonos, además, resolver el colapso de camas hospitalarias que están siendo ocupadas por mayores con alta médica”, explicó la consejera canaria.

Tendrá repercusiones muy positivas para la ciudadanía canaria”, dado que compartirá objetivos comunes con la Estrategia Europea de Cuidados y con la Estrategia nacional para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad

“Ya se está ultimando la redacción del documento definitivo que conformará esta estrategia, a la vez que el Ejecutivo trabaja en los pliegos de adjudicación de la atención de las camas sociosanitarias y avanzar en aspectos como la atención domiciliaria, de acuerdo con los ayuntamientos, o en la puesta en marcha del servicio de asistencia personal”, remarcó Delgado.

Asimismo, la consejera recordó que el objetivo de la Estrategia Sociosanitaria de Canarias es instaurar un nuevo modelo de atención a las personas “que tendrá repercusiones muy positivas para la ciudadanía canaria”, dado que compartirá objetivos comunes con la Estrategia Europea de Cuidados y con la Estrategia nacional para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad (2024-2030) aprobada hace unos días por el Gobierno de España.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.