El servicio de Teleasistencia Avanzada de la Generalitat suma 60.000 nuevos usuarios desde 2022

El servicio de Teleasistencia Avanzada de la Generalitat ha tenido un crecimiento de másd le 450%

Teleasistencia Avanzada suma 60.000 nuevos usuarios desde 2022, según la Generalitat (Generalitat)
Teleasistencia Avanzada suma 60.000 nuevos usuarios desde 2022, según la Generalitat (Generalitat)
CS
14 abril 2025 | 09:55 h
Archivado en:

El servicio de Teleasistencia Avanzada de la Generalitat  ha aumentado exponencialmente el número de personas atendidas, pasando de 13.817 en enero de 2022 a 78.435 actualmente, lo que supone un crecimiento de más del 450 %. Además, este servicio ha duplicado el número de dispositivos móviles, que alcanzan actualmente 10.174 terminales en funcionamiento solo en Valencia y Castellón. 

Estos datos han sido presentados en la reunión que ha mantenido la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, con responsables de Atenzia, donde se han evaluado los resultados de los dos últimos años del servicio. 

Durante el encuentro, la vicepresidenta ha destacado que el incremento experimentado en la teleasistencia "ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto y a una gestión eficiente que ha permitido dar respuesta a casi 5.000 nuevas altas mensuales".

En dos años se ha pasado de 13.817 usuarios a 78.435 titulares en activo

También se ha referido a la enorme demanda de la teleasistencia móvil, un hecho que ha llevado a la Generalitat a duplicar el número de dispositivos inicialmente previstos y que se ha convertido en una “herramienta esencial, sobre todo para quienes sufren deterioro cognitivo o problemas de movilidad, ya que proporciona seguridad y tranquilidad tanto a ellos como a sus familias", ha señalado la consellera.

En el encuentro, también se han abordado los desafíos y oportunidades que ofrece la digitalización de este servicio destinado a personas mayores y dependientes en la Comunitat Valenciana. En concreto, se han analizado los avances tecnológicos del sector y las ventajas de los dispositivos digitales frente a los analógicos, así como el potencial que aporta la Inteligencia Artificial para anticipar necesidades y mejorar la atención.

Sobre este aspecto, Camarero ha trasladado el compromiso del Consell de mejorar y adaptar el servicio a las nuevas tecnologías. Así, ha señalado que "este Gobierno sitúa a las personas en el centro de sus políticas” y ha recordado que los Presupuestos de la Generalitat para 2025 contemplan 3.006 millones de euros destinados a políticas sociales, un 7% más que el año anterior, con un incremento de un 15% en la partida para mayores, “porque son nuestra prioridad", ha indicado. 

“El cuidado y atención de las personas mayores y dependientes es prioritario para nuestro Gobierno y por eso, asumiremos íntegramente este servicio porque el ciudadano es lo primero”

En la reunión también se ha tratado la coordinación entre la Conselleria de Servicios Sociales y Atenzia durante las situaciones de emergencia provocadas por la reciente dana. "El trabajo conjunto fue ejemplar, con contactos diarios y acciones de reaseguramiento en tres niveles para garantizar la seguridad de los usuarios en los municipios afectados", ha señalado la vicepresidenta. 

APORTACIÓN ECONÓMICA AL SERVICIO

Actualmente, la Generalitat presta el servicio de Teleasistencia Avanzada, a través de los contratos con Atenzia y Quavitae, prorrogados hasta julio de 2025 y financiados con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, por un importe que asciende a 36,9 millones de euros. Está prevista una nueva prórroga hasta julio de 2026, ya con fondos propios de la Generalitat, por valor de 15,5 millones de euros.

“El cuidado y atención de las personas mayores y dependientes es prioritario para nuestro Gobierno y por eso, una vez agotados los fondos europeos y dado que no contamos con ayuda del ejecutivo central, asumiremos íntegramente este servicio porque el ciudadano es lo primero”, ha subrayado la vicepresidenta, quien ha indicado que “el Gobierno de Sánchez debería aportar el 50 % del coste de este servicio como debería hacer con la dependencia, a la que apenas destina un 20 % en la Comunitat Valenciana, dejando al Consell asumirlo a pulmón”.

Los servicios de teleasistencia avanzada, a diferencia de la básica, incluyen programas integrales, dirigidos a perfiles determinados que se identifican en la valoración inicial realizada a cada persona usuaria.

El programa de mayor alcance es el de Envejecimiento Activo y Saludable, en el que se han desarrollado más de 250 actividades relacionadas con la promoción de hábitos saludables. También destaca el programa de Telemonitorización de Constantes y el de Estimulación Cognitiva, que se apoyan con dispositivos tecnológicos específicos para la evaluación, medición y seguimiento de la salud.

"La atención personalizada es clave. Estos programas nos permiten identificar y abordar situaciones de vulnerabilidad con una respuesta adaptada y efectiva"

Otras actuaciones son las realizadas en el marco del programa de Detección y Actuación de Situaciones de Suicidio y Maltrato y en el de Actuación ante Situaciones de Duelo. Asimismo, cabe mencionar el programa de Apoyo a Personas Cuidadoras, a través de los grupos de ayuda mutua y el acceso a la plataforma digital Portal del Cuidador. 

ATENCIÓN PERSONALIZADA

"La atención personalizada es clave. Estos programas nos permiten identificar y abordar situaciones de vulnerabilidad con una respuesta adaptada y efectiva, haciendo que nuestro servicio sea innovador, integral y cercano a las personas", ha destacado Camarero. 

Finalmente, la consellera ha reconocido la importancia de la labor de los profesionales que trabajan en este servicio y su "compromiso y profesionalidad demostrada también en los momentos más complicados, como en la dana, cuando realizaron un trabajo excepcional atendiendo y acompañando a todos los usuarios del servicio", y ha reiterado el apoyo de la Generalitat para seguir impulsando “políticas sociales avanzadas e innovadoras”.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.