La sanidad valenciana aprueba la creación de una nueva agrupación de entidades sanitarias

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana también ha aprobado la creación de la agrupación de entidades denominada Órganos directivos

Fachada de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana. (Generalitat)
Fachada de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana. (Generalitat)
CS
9 diciembre 2024 | 11:45 h
Archivado en:

La Generalitat Valenciana ha aprobado este lunes 9 de diciembre la creación de nuevas agrupaciones dentro de su sistema sanitario. En concreto, tal y como se ha publicado en el Diario Oficial de la comunidad, se ha dado luz verde a la resolución por la que se establece una nueva agrupación de entidades dentro del sistema sanitario autonómico. En concreto, se crean los órganos directivos y de asesoramiento de las Agrupaciones Sanitarias Interdepartamentales (ASI), introducidos mediante el Decreto ley 2/2024, como una medida para garantizar una asistencia sanitaria integral y equitativa en el Sistema Valenciano de Salud. Esta resolución supone una reorganización del modelo de gestión y evaluación de objetivos en los departamentos de salud.

El Decreto 91/2021, que regula el sistema de incentivación retributiva del personal gestionado por la Consejería de Sanidad, establece la necesidad de suscribir acuerdos de gestión anuales con objetivos específicos para cada agrupación. Ahora, con la creación de las ASI, se contempla que estas entidades integren tanto centros hospitalarios como de atención primaria de diferentes departamentos de salud, lo que impacta directamente en el sistema retributivo basado en la consecución de objetivos.

Los órganos directivos y de asesoramiento de cada ASI pasarán a formar parte de una nueva agrupación específica

El Decreto 121/2024, que desarrolla la estructura y funcionamiento de las ASI, asigna al comité directivo de estas agrupaciones la responsabilidad de suscribir y supervisar los acuerdos de gestión. En consecuencia, los órganos directivos y de asesoramiento de cada ASI pasarán a formar parte de una nueva agrupación específica, quedando excluidos de los acuerdos de gestión de los departamentos de salud a los que anteriormente pertenecían.

La redistribución también afecta a los departamentos de salud de gestión directa y aquellos gestionados mediante concesión administrativa. Según la resolución, su ámbito de aplicación queda limitado al personal no incluido en la nueva agrupación de las ASI, permitiendo así una mayor coherencia organizativa y una evaluación más precisa de los objetivos establecidos.

Esta decisión busca optimizar la coordinación entre los centros y servicios integrados en las ASI y mejorar la eficacia de las estrategias de salud impulsadas por la Consejería de Sanidad. Además, la resolución contempla que cada dirección o gerencia de las ASI suscriba su propio acuerdo de gestión con la consejería, tal y como se estipula en el artículo 11 del Decreto 91/2021.

La resolución ha sido impulsada por la Secretaría Autonómica de Planificación, Información y Transformación Digital, en virtud de las disposiciones legales vigentes, incluyendo la Ley 5/1983 y el Decreto 135/2023. Asimismo, se abre un plazo para recurrirla, ya sea mediante un recurso de reposición o un recurso contencioso-administrativo, de acuerdo con lo estipulado en la normativa administrativa.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.