El conseller valenciano de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado este lunes que la Atención Primaria, la Estrategia Digital y la Salud Mental serán "las tres grandes apuestas" del presupuesto en 2025 y ha anunciado que se van a abrir los hospitales por la tarde en jornada ordinaria "a coste cero reorganizando las plantillas como ya se hace en La Fe o en Clínico".
Gómez ha realizado estas declaraciones en la presentación en Les Corts del presupuesto de su departamento para 2025, que asciende a 9.186 millones, un 8% más, y se ha comprometido a "conseguir que cada euro que aparece, se ejecute". Con todo, ha admitido que los presupuestos "no son infalibles" y que podría ser necesario ajustar la propuesta inicial, aunque ha confiado en contar con el apoyo de los grupos.
Asimismo, ha exigido al Gobierno central los 1.023 millones de deuda por la asistencia a desplazados, que suponen un gasto de 77,6 millones anuales. Ha pedido que sea una "reclamación unánime", ya que esa cuantía representa más del 11% del presupuesto global. También ha asegurado que "ningún ciudadano de la Comunitat Valenciana se va a quedar sin prestación que pueda mejorar su salud porque el Gobierno no lo financia", y ha subrayado que "lo financiaremos nosotros".
Gómez ha realizado estas declaraciones en la presentación en Les Corts del presupuesto de su departamento para 2025, que asciende a 9.186 millones, un 8% más, y se ha comprometido a "conseguir que cada euro que aparece, se ejecute"
Gómez ha explicado que los objetivos del decreto de Atención Primaria son el cambio en el modelo de jerarquización, la dotación de nuevos recursos para exploraciones y pruebas y la introducción de la inteligencia artificial, que ya es una realidad. Para ello, se incrementará en 54 millones el programa de Atención Primaria, hasta alcanzar los 1.744 millones, y se desarrollarán tres líneas estratégicas. Además, con la conversión de jornada ordinaria a complementaria los sábados, "se aumentará la atención en horario vespertino" y se facilitará la conciliación familiar.
La tercera línea se refiere a la mejora de infraestructuras, con 82 millones de inversión directa y un 30% más en subvenciones a ayuntamientos y diputaciones para consultorios auxiliares, con una dotación de 6,5 millones. Respecto a la prórroga del hospital de Elx-Vinalopó, ha afirmado que "no se prorroga sin más", sino que se exigen liquidaciones y compromisos pactados. Ha manifestado su voluntad de integrarlo en la agrupación sanitaria departamental para garantizar el control bidireccional y fomentar sinergias.
Por otro lado, se invertirán 235 millones en la Estrategia de Salud Digital hasta 2027 para fortalecer el sistema con nuevas tecnologías. “No podemos proyectarnos hacia el futuro utilizando herramientas del pasado”, ha recalcado. En concreto, el programa de Información para la Salud aumenta su dotación un 55,8% hasta los 127,5 millones, de los que 90 millones van destinados a inversiones. Es una apuesta clara por una historia clínica única, un anillo radiológico y la implantación de IA.
También se licitarán 18 hospitales de Día para infancia y adolescencia, con 480 plazas y 62 millones, además de 7 Unidades de Trauma Complejo en zonas afectadas por la dana y la creación de 22 Unidades de Detección Precoz con 56 plazas de psicología. Se habilitarán nuevas unidades de hospitalización infantil y en 2025 habrá 33 camas disponibles.
“La salud es vital, no solo como piedra angular, sino por las consecuencias de las inundaciones y el esfuerzo de reconstrucción”
En Salud Pública se destinan 165 millones con foco en prevención, ampliación del espectro vacunal y la inclusión de la inmunización para el VRS del adulto, además del inicio del cribado de cérvix. Gómez ha reclamado una "actualización en la cultura de la incentivación", denunciando que el rendimiento es mayor en jornada extraordinaria que en la ordinaria. Por ello, se destinarán 40 millones a la productividad variable.
El programa de Salud Mental y Adicciones tendrá un presupuesto superior a 192 millones. “La salud es vital, no solo como piedra angular, sino por las consecuencias de las inundaciones y el esfuerzo de reconstrucción”, ha recalcado. De este presupuesto, más de 131 millones irán a personal, incluyendo 200 nuevos puestos. Se reforzarán los Hospitales de Día con 18 centros para adultos, 450 plazas y una inversión de más de 56 millones.