La implantación de 35 horas en Sanidad irá "al compás" del resto de la función pública valenciana

El consejero de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Marciano Gómez, asegura que son firmes defensores de la "jornada laboral de 35 horas de verdad"

El consejero de Sanidad de la Comunidad Vlenciana, Marciano Gómez, atiende a los medios. (EP)
El consejero de Sanidad de la Comunidad Vlenciana, Marciano Gómez, atiende a los medios. (EP)
Agencias / Javier Leunda
29 abril 2024 | 10:30 h

El consejero de Sanidad valenciano, Marciano Gómez, aseguró que la implantación de la jornada de 35 horas irá "al compás" de la hoja de ruta anunciada recientemente por el presidente Carlos Mazón tras su acuerdo de legislatura con los agentes sociales para la función pública.

De esta manera lo ha indicado el consejero a pregunta de los medios en Valencia, donde ha destacado que su departamento mantiene una relación "fluida" con los agentes sociales, con los que sigue negociando por las especificidades de su departamento. Sin embargo, ha señalado que intentarán "acoplarse" al plan.

"Nosotros somos unos firmes defensores de la jornada laboral de 35 horas, pero firmes defensores de la jornada laboral de 35 horas de verdad. Desde las 8 de la mañana del lunes hasta las tres de la tarde del viernes"

El Consell y los sindicatos CSIF, UGT PV y CCOO PV firmaron este pasado jueves un "acuerdo de legislatura" con el que marcaban una "hoja de ruta" para le negociación de las condiciones laborales del personal funcionario, laboral y estatuario de la Generalitat, en departamentos como Justicia, Sanidad y Educación, y que contemplaba, entre otros, un calendario para abordar cuestiones como la jornada de 35 horas, el teletrabajo, los planes de igualdad y contra la violencia de género y la temporalidad.

"Nosotros somos unos firmes defensores de la jornada laboral de 35 horas, pero firmes defensores de la jornada laboral de 35 horas de verdad. Desde las 8 de la mañana del lunes hasta las tres de la tarde del viernes, porque el objetivo de las jornadas de 35 horas no es ni más ni menos que la conciliación de la vida familiar y la única forma de poder conciliar la vida familiar es estipulando la jornada real", ha manifestado Gómez.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído