Los Hospitales Vithas de Alicante intensifican el servicio de urgencias por las Hogueras de San Juan

Los motivos más comunes de urgencias son las quemaduras, heridas e intoxicaciones etílicas

Los Hospitales Vithas de Alicante intensifican el servicio de urgencias por las Hogueras de San Juan (Foto: Vithas)
Los Hospitales Vithas de Alicante intensifican el servicio de urgencias por las Hogueras de San Juan (Foto: Vithas)
Cristina Garay
20 junio 2024 | 11:25 h

Durante la próxima semana tendrán lugar las celebraciones de las Hogueras de San Juan en la ciudad de Alicante, periodo en el que se registra un aumento significativo de población y en la que determinados factores de riesgo se ponen de manifiesto cada año en los servicios de urgencias. Es por este motivo que los Hospitales Vithas Alicante y Vithas Medimar reforzarán los servicios a nivel médico y de enfermería.

Así lo ha explicado la Dra. Mª Jesús Cano, coordinadora de los servicios de urgencias de los hospitales Vithas Alicante y Vithas Medimar, “la población aumenta mucho durante las Hogueras de Sant Joan, por lo que la presión asistencial se multiplica, además se producen picos de demanda de atención médica en diferentes momentos del día, por lo que es preciso que el servicio esté preparado para poder satisfacer la demanda de los pacientes”.

Esta festividad requiere de la utilización del fuego, por lo que los casos más repetidos que se presentan en urgencias, tal y como indica la especialista Cano, “son las quemaduras, las heridas incisas y cortes, las intoxicaciones etílicas y otros problemas traumatológicos”. “En el caso de los menores, el origen de las quemaduras suele ser el uso indebido de material pirotécnico, y en los mayores de edad, su traslado a urgencias tiene más que ver con el consumo de alcohol u otras sustancias”, añade la doctora.

Las urgencias más comunes son las quemaduras, las heridas incisas y cortes, las intoxicaciones etílicas y otros problemas traumatológicos

En este sentido, la especialista recomienda, en el caso de quemaduras leves, “lavar la zona con agua y jabón neutro y aplicar alguna crema para quemaduras, se trata de intentar disminuir el riesgo de complicaciones y sobreinfecciones, pero, en caso de ser más complejas, se debe acudir directamente al servicio de urgencias”.

En cuanto a las heridas, añade, “hay que acudir al servicio de urgencias donde se valorará si requiere sutura (punto médico) o cura profunda. Es importante ir al hospital, ya que el tiempo de sutura máximo es de 6 horas y toda herida que lleve ese tiempo de evolución ya no es susceptible de sutura y requerirá de otros procedimientos”, recuerda Cano.

Durante la semana de Hogueras de Sant Joan, los pacientes adultos podrán ser atendidos las 24 horas en los dos hospitales que Vithas tiene en la ciudad, mientras que, las urgencias pediátricas deberán acudir al Hospital Vithas Medimar.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído