La Fe inicia un innovador programa de diagnóstico y tratamiento de patología linfática

Esta iniciativa introduce la linfografía dinámica por resonancia magnética como técnica diagnóstica de vanguardia que permite dirigir los procedimientos percutáneos mínimamente invasivos para el tratamiento de enfermedades del sistema linfático

La Fe inicia un innovador programa de diagnóstico y tratamiento de patología linfática (Generalitat Valenciana)
La Fe inicia un innovador programa de diagnóstico y tratamiento de patología linfática (Generalitat Valenciana)
CS
17 marzo 2025 | 09:50 h

ElHospital Universitari i Politècnic La Fe ha puesto en marcha un nuevo programa de diagnóstico avanzadotratamiento percutáneo para la patología linfática congénita y adquirida (acumulación anormal de líquido en los tejidos). La Fe se convierte así en el primer hospital de la Comunitat Valenciana que incorpora esta técnica para pacientes tanto adultos como menores.

Esta iniciativa, liderada por la sección de Radiología Intervencionista, introduce la linfografía dinámica por resonancia magnética como técnica diagnóstica de vanguardia que permite dirigir los procedimientos percutáneos mínimamente invasivos para el tratamiento de enfermedades del sistema linfático.

Estas técnicas representan una alternativa eficaz a los tratamientos convencionales, y permiten mejorar la calidad de vida de los pacientes con patologías linfáticas complejas.

La aplicación de esta prueba es clave en el diagnóstico de lesiones como lifedema congénito y adquirido, las fugas linfáticas postquirúrgicas o traumáticas, y las malformaciones linfáticas complejas

La linfografía dinámica por resonancia magnética es una prueba de imagen de alta precisión que permite el estudio detallado del sistema linfático y de su flujo. Su aplicación es clave en el diagnóstico de lesiones como el linfedema congénito y adquirido, las fugas linfáticas postquirúrgicas o traumáticas, y las malformaciones linfáticas complejas.

En concreto, el tratamiento percutáneo desarrollado en La Fe consiste en procedimientos guiados por imagen para la embolización y esclerosis de estas anomalías linfáticas (bloquear o cerrar los vasos), o la recanalización de conductos linfáticos ocluidos, lo que evita cirugías más invasivas y reduce el tiempo de recuperación de los pacientes.

INNOVACIÓN Y EXCELENCIA EN LA ATENCIÓN SANITARIA

Según ha explicado el gerente de la agrupación sanitaria interdepartamental Valencia Sur y gerente de La Fe, José Luis Poveda, “el Hospital La Fe refuerza con este programa su compromiso con la innovación y la excelencia en la atención sanitaria, y se consolida como un referente en el tratamiento de enfermedades del sistema linfático buscando siempre el beneficio para el paciente”.

"Este programa supone un avance para los pacientes, les permite acceder a técnicas de diagnóstico y tratamiento de última generación que tienen el potencial de mejorar su pronóstico y calidad de vida"

Por su parte, el especialista en Radiología Intervencionista del hospital La Fe Fernando Gómez ha añadido que la patología linfática “comprende un conjunto de enfermedades muy diversas que afectan a un circuito kilométrico de vasos y capilares del que aún ignoramos muchos factores. Este programa supone un avance para los pacientes con patología linfática, ya que les permite acceder a técnicas de diagnóstico y tratamiento de última generación que tienen el potencial de mejorar su pronóstico y calidad de vida, reduciendo complicaciones y tiempos de hospitalización”.

El programa se desarrolla en colaboración con otras especialidades hospitalarias, lo que asegura un enfoque integral y personalizado para cada paciente.

La sección de Radiología Intervencionista realizó durante 2024 cerca de 8.000 procedimientos con técnicas mínimamente invasivas, y lideró la creación del Grupo Cooperativo RETA Spain, formado por cinco hospitales españoles que trabajan de forma homogénea para lograr mejores resultados.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.