Denuncian la falta de médicos y el retraso en los pagos tras la reversión en el Hospital de Denia

Los sindicatos han pedido a la Consejería de Sanidad que incentive la llegada de especialistas y resuelva los problemas con las nóminas

Hospital de Denia. (Foto: Denia.com)
Hospital de Denia. (Foto: Denia.com)
CS
16 mayo 2024 | 18:20 h
Archivado en:

Han pasado 100 días desde que la Consejería de Sanidad de Valencia recuperó la administración directa del área de salud del Hospital de Denia tras no renovar la concesión que estaba en manos del grupo Ribera Salud. Concretamente fue el pasado 10 de mayo cuando se cumplió el periodo que tiene cualquier administración antes de una primera valoración.

Tras este plazo, se han valorado los primeros tres meses y medio de gestión de la Consejería de Sanidad, según cuenta el medio ‘Todo Alicante’, destacando dos reclamos principales: retrasos en el pago de algunas nóminas y dificultades para cubrir puestos de trabajo en ciertas especialidades médicas.

En cuanto a las demandas salariales, particularmente para el personal laboral a extinguir, el medio autonómico asegura que se mencionan problemas en el pago de complementos añadidos a la nómina base. Además, para las nuevas contrataciones de personal estatutario, también se observan retrasos en los pagos correspondientes a marzo y abril.

"Esperemos que resuelvan los problemas con las nóminas antes de sufrirlos por tercer mes consecutivo, puesto que eso incrementaría la crispación de la plantilla"

El comité de empresa reconoce que, estos contratiempos, podrían ser consecuencia del cambio en la estructura organizativa después de que Marina Salud dejara la gestión. “Se ha tenido que empezar prácticamente de 0 desde que la empresa dejó la gerencia del área. Esperemos que resuelvan los problemas con las nóminas antes de sufrirlos por tercer mes consecutivo, puesto que eso incrementaría la crispación de la plantilla”, según cita el medio a la entidad sindical.

En cuanto al personal, ha habido un aumento en el número de empleados del departamento, con alrededor de 350 nuevas incorporaciones, aunque esto no ha logrado solucionar el problema de las vacantes en ciertas especialidades médicas, como nefrología y urología, además de la escasez general de médicos de familia en toda la Comunidad.

Ante esta situación, el comité de empresa pide que el área dianense sea considerada de difícil cobertura, al igual que en otros municipios como Elda, Torrevieja y Orihuela, para así poder atraer médicos hasta la capital de la Marina Alta. “Es difícil hacer atractiva una área comarcal como la nuestra, por ello Sanidad debe incentivar la llegada de médicos”, señala el sindicato.

Factores coyunturales como el aumento del precio de la vivienda debido al turismo y la alta carga de trabajo durante el verano, cuando la población de Denia puede llegar a cuadruplicarse, también influyen en la capacidad de atracción de la ciudad.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído