Mazón pide a Sanidad la "habilitación especial" de los MIR para ejercer este verano

La Comunidad Valenciana ha solicitado al Gobierno una acreditación para que los estudiantes MIR puedan ejercer este verano en el territorio

Carlos Mazón asiste a la apertura del nuevo Centro de Salud de Malilla (Foto: Rober Solsona/EP)
10 junio 2024 | 17:25 h
Archivado en:

La Comunidad Valenciana ha solicitado al Gobierno una acreditación para que los estudiantes MIR puedan ejercer este verano en el territorio. Así lo ha explicado Carlos Mazón, presidente de la Generalitat.

Concretamente, Mazón ha pedido al ejecutivo que lleve a cabo una "habilitación especial" de 606 residentes de Medicina para cubrir durante este verano el "déficit de sanitarios" en Atención Primaria existente en la región. Dado que estos estudiantes todavía no han finalizado su formación, por el momento no pueden ejercer.

"Podrían estar desde el 30 de mayo ya trabajando", ha reclamado el presidente autonómico, "pero tendremos que esperar a septiembre". Estas han sido sus palabras en la visita al nuevo centro de salud del barrio de Malilla de Valencia, en la que ha hecho un llamamiento público a la ministra de Sanidad, Mónica García, para atender esta petición, que ha calificado como "una de las más importantes que tenemos que hacer al Gobierno de España".

Mazón ha pedido al ejecutivo que lleve a cabo una "habilitación especial" de 606 residentes de Medicina

Del mismo modo, ha instado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a agilizar "de manera urgente" la homologación de títulos de médicos extracomunitarios "porque en la Comunitat Valenciana aumenta la presión asistencial en periodo estival".

"Somos una comunidad que en verano recibe muchas más personas que otras. De hecho, de otras comunidades vienen a la Comunitat Valenciana y, por tanto, la presión aumenta, nuestras necesidades aumentan y nuestras necesidades de personal de facultativos aumentan", ha sostenido.

Por ello, Mazón ha pedido tanto a Morant como a García, que tomen "razón de la urgencia, de la necesidad". "Estamos hablando de plazas que hemos presupuestado, que hemos hecho el esfuerzo de habilitar, preparar, tener organizadas en vez de tener que estar haciendo verdaderos encajes de bolillos con la mejor de las predisposiciones", ha declarado.

"Somos una comunidad que en verano recibe muchas más personas que otras"

Mazón ha asegurado que durante el periodo estival la Generalitat "va a hacer el esfuerzo de cubrir muchos consultorio y muchos centros de salud". "Pero sabemos que vamos a tener que hacer un esfuerzo que no tendría que ser tan injustamente necesario si estas dos habilitaciones, la del Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Ciencia, se hicieran".

"Está el dinero, está el presupuesto, está la capacidad organizativa pero nos faltan dos firmas habilitadoras, algo tan sencillo como dos firmas habilitadoras por parte del Gobierno de España que creo que los ciudadanos de la Comunitat Valenciana no se merecen", ha concluido.

Esta comunidad no es la primera que solicita a Sanidad una medida para que los MIR puedan ejercer este verano, pero la ministra ha dejado clara su postura en numerosas ocasiones. Según ha mantenido, "no hay mecanismo extraordinario posible", ya que "desde el ministerio no nos vamos a saltar la ley".

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.