Tras el terremoto acontecido en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) en la jornada de este jueves con la decisión de la Comisión de Recursos de anular la candidatura del Dr. Tomás Merina Ortega, hoy el ganador de las elecciones iniciará los trámites legales para tomar posesión de su cargo al frente de los médicos madrileños.
Tomás Merina ha confirmado que recurrirá por vía judicial "esta fea maniobra de despacho" al impugnar la lista por parte del doctor Martínez-Sellés, y "a través de compromisarios suyos en una Comisión de Recursos". En esta línea, ha recalcado que es "completamente falso" que no cumpla con las condiciones exigibles para ser candidato, "tal y como demuestra que la Junta Electoral proclamara la candidatura".
"Nuestros abogados van a interponer los recursos contenciosos-administrativos y todo tipo de medidas legales para evitarlo", ha afirmado Merina. Fuentes de la candidatura han señalado que el equipo jurídico ya está trabajando "para responder a esta maniobra antidemocrática que busca impedir lo que decidieron los médicos madrileños".
"Nuestros abogados van a interponer los recursos contenciosos-administrativos y todo tipo de medidas legales para evitarlo"
Desde la lista de Tomás Merina, apoyada por el sindicato médico Amyts, impulsor de la huelga de médicos y pediatras que marcó la anterior legislatura, han defendido que cumplía todos los requisitos para presentarse, tal y como entendió entonces la Junta Electoral, que validó la candidatura y los resultados electorales con su victoria por ampliamayoría.
"El doctor Tomás Merina Ortega cumple con los requisitos reclamados en los Estatutos del Icomem, insistimos, tal y como certificó la Junta Electoral que autorizó su candidatura. Lamentamos que el doctor Martínez-Sellés realice este tipo de movimientos para privar de su voz a los compañeros médicos que se expresaron democráticamente en las urnas", han remarcado desde la lista.
En este sentido, ha facilitado documentación presentada ante la Junta Electoral y que, según subrayan, "desmonta" la acusación en la que se basa la impugnación, entre ella la resolución de la Junta Electoral que avala la candidatura, el documento que le acredita como mutualista desde el 1 de febrero de 2023 y un certificado firmado por el vicesecretario del Icomem que acredita que está inscrito como colegiado.
"Figura inscrito como colegiado en este Organismo (...) desde el 12 de noviembre de 1979 hasta el 23 de julio de 2009 en que causa baja por cese de ejercicio, reincorporado el 08 de marzo de 2018, continuando en esta situación en el día de la fecha, encontrándose al corriente de pago de las cuotas del Colegio", figura en el mismo.
"La Comisión de Recursos cuenta entre sus integrantes con personas que se integraron dentro de la candidatura de Martínez-Sellés en los comicios de diciembre"
En un comunicado, la candidatura de 'Icomem para Todos' ha explicado que Tomás Merina recibió en las últimas horas la notificación de que la Comisión de Recursos del Colegio anulaba su candidatura. "La Comisión de Recursos cuenta entre sus integrantes con personas que se integraron dentro de la candidatura de Martínez-Sellés en los comicios de diciembre", ha denunciado la candidatura, que recalcado que esta "cuestionable maniobra del doctor Martínez-Selles busca modificar en los despachos la decisión inequívoca de los médicos en las urnas". El comunicado tilda de "preocupante" que unas elecciones a una institución centenaria como el Colegio de Médicos de Madrid "no se puedan realizar con normalidad democrática".
ELECCIONES EN ICOMEM
En los pasados comicios, la candidatura de Tomás Merina fue votada por 4.475 médicos y médicas (un 46,9%), quedando por delante de la doctora Esther Rubio (27,07%, con un total de 2.580 votos) y del doctor Manuel Martínez-Selles (25,11%, 2.393 votos).
La lista encabezada por la nefróloga Esther Rubio, 'Médicos como Tú', ha avanzado que los equipos jurídicos están analizado esta decisión para abordar "las posibilidades" y adoptará "la decisión que más beneficie al interés general médico, y no al particular de partidista o sindical".
LA CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
Según fuentes de la candidatura “Icomem para todos”, la decisión de solicitar la anulación de la candidatura de Tomás Merina se remonta a hace un mes, cuando el Dr. Martínez- Sellés interpuso un recurso ante la comisión electoral dudando de que el Dr. Merina cumpliera condiciones para ser elegible, por incumplimiento del art. 13 de los estatutos, “por estar jubilado y no hallarse en el ejercicio de la profesión”. Este hecho fue desmentido por Merina que alegó cumplir todos los requisitos exigibles, defendiendo que de no ser así su candidatura no habría sido admitida.
La comisión electoral no admitió el recurso y no se detuvo el proceso electoral. Según las mismas fuentes, “el Dr. Martínez- Sellés interpuso otro recurso ante comisión de recursos del Colegio, cuyo presidente es compromisario de Martínez- Sellés”. Ante este nuevo recursos, Tomás Merina presentó las alegaciones oportunas una semana antes de la cita electoral.
El dictamen conocido este jueves anula la candidatura del Dr. Tomás Merina y la toma de posesión de la semana que viene de la junta entrante. “Se ha creado una situación de incertidumbre jurídica que daña al Colegio como institución y a todos los médicos de Madrid”, afirman desde la candidatura ganadora. Los abogados de Tomás Merina presentarán hoy el recurso a esta decisión junto a la solicitud de medidas cautelarísimas y medidas cautelares.