En la misma fecha y a la misma hora a la que estaba prevista la celebración de una Asamblea Extraordinaria en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) para resolver la situación del Colegio, la Junta Directiva electa se ha concentrado para denunciar "las irregularidades" en la gestión del ICOMEM y exigir una representación plural y transparente.
Durante la concentración, tanto Tomás Merina como los compromisarios han leído un manifiesto denunciando el "atropello democrático en el ICOMEM" y han debatido sobre el futuro de la institución, un debate que recuerdan desde la candidatura ‘Icomem para todos’, habría tenido lugar en la Asamblea Extraordinaria.
“Hemos recorrido mucha distancia para ser reconocidos como el equipo legítimo que debe representar a los médicos madrileños”, comenzó el manifiesto, recordando que en diciembre, cerca de 5.000 profesionales depositaron su confianza en el proyecto. “Nos votaron para que este Colegio represente a la profesión. Es un desafío en el que estamos absolutamente comprometidos”, afirman.
“Estamos comprometidos con defender a los médicos en la difícil coyuntura actual, en plena discusión del estatuto marco”
La Junta Directiva electa expresó su voluntad firme de regenerar la institución: “Comprometidos con sacar de esta casa los manejos que la han llevado a la situación actual”. Además, subrayan la necesidad de aclarar la gestión económica: “No tiene justificación que el tesorero se niegue a aclarar las desviaciones en los presupuestos de las obras”, lamentan, señalando que “tarde o temprano, lo tendrá que hacer”.
El manifiesto denuncia la negativa de la Junta a convocar una asamblea para rendir cuentas: “Hoy, en esta alocada carrera, nos niegan nuestro derecho a celebrar una asamblea”, y aseguran que continuarán luchando por la vía judicial y mediática para que la profesión conozca la realidad de la gestión. Durante el manifiesto también criticaron la cesión de patrimonio sin explicaciones claras: “No soportan que les pregunten por qué han entregado el piso de la calle Esparteros a una fundación”.
A pesar de las dificultades, ‘Icomem para todos’ mantiene la esperanza en un cambio impulsado por la unidad de la profesión: “Hoy no sabemos cómo será de largo el camino que resta por recorrer, lo que sabemos es que lo queremos recorrer con el apoyo de todos vosotros”, concluyó Merina
EL ICOMEM, PENDIENTE DE LA JUSTICIA
En un auto emitido por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº18 de Madrid se denegó la adopción de medidas cautelares para permitir la toma de posesión de Tomás Merina hasta resolver sobre el fondo del asunto, pero no puso en cuestión los resultados electorales del 17 de diciembre.
Tras conocer este auto, la candidatura ganadora de las elecciones, ‘Icomem para todos’, propuso formalmente una toma de posesión parcial en la que el líder de la candidatura, Tomás Merina, posterga su incorporación a la Junta Directiva hasta que la justicia de a conocer la resolución sobre sus condiciones de elegibilidad.
En concreto, la propuesta presentada ante la Junta Electoral del ICOMEM plantea dar una salida a la situación de bloqueo e interinidad del Colegio de Médicos mediante “la toma de posesión de toda la Junta Electoral electa el pasado 17 de diciembre a excepción del doctor Merina Ortega”.