Matute acusa a la ministra de "esconder detrás de las pancartas su ausencia de resultados"

La consejera de Sanidad ha afeado la "obsesión con Madrid" de Mónica García y su presencia en una manifestación "para protestar contra sí misma" en lugar de sentirse orgullosa de contar con la "puntera" sanidad madrileña

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, durante un acto (foto: CAM)
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, durante un acto (foto: CAM)

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha lamentado la presencia de la ministra, Mónica García, en la manifestación en defensa de la sanidad pública celebrada este pasado domingo en las calles de la capital. Desde el departamento autonómico consideran que se trata de una demostración más de que García "no está a la altura" de lo que se espera de una ministra, y hace evidente que "su sitio está detrás de una pancarta organizando huelgas y manifestaciones, no al frente del Ministerio de Sanidad".

La responsable sanitaria madrileña considera que la ministra "necesita hacer ruido para tapar su ausencia de resultados en seis meses y sus ocurrencias absurdas", poniendo como ejemplo la "criminalizar el uso de psicofármacos" paralelamente a "animar a legalizar el cannabis"; o ideas que han quedado "en humo", como el subir el precio del tabaco, las autobajas, eliminar las guardias de 24 horas o la ley para proteger a los menores del consumo de alcohol.

"Está obsesionada con Madrid y ya no sabe que más hacer para llamar la atención y evidenciar su frustración, cuando debería de sentirse orgullosa de contar con una sanidad como la madrileña"

Asimismo, desde el departamento de Sanidad madrileño destacan otros anuncios ministeriales llevados a cabo como el Observatorio contra el fraude y la corrupción sanitaria, que tildan de "chiringuito-coartada" surgidos ante las recientes polémicas que rodean al Gobierno de Pedro Sánchez, ya que si de verdad que Mónica García quiere contribuir en la lucha contra la corrupción "lo que tiene que hacer es poner a disposición de la Fiscalía todos los contratos de las mascarillas de su Ministerio, comandado en aquel entonces por Salvador Illa". 

Desde la consejería tienen claro que Mónica García sigue "sin superar" la mayoría absoluta conseguida por la presidenta Diaz Ayuso en las elecciones autonómicas de 2023. "Está obsesionada con Madrid y ya no sabe que más hacer para llamar la atención y evidenciar su frustración, cuando debería de sentirse orgullosa de contar con una sanidad como la madrileña que es la mayor de España, puntera, vanguardista y solidaria", remarcan. En esta línea, Matute ha insistido en que "ya no es la portavoz de la oposición, aunque lo siga apareciendo", instando a la ministra a que se dedique a "trabajar para solucionar los problemas de los españoles, aunque le va a resultar difícil, si no suelta la pancarta".

"Seis meses le ha durado a Mónica García el disfraz de ministra, en un ejercicio sin precedentes del más difícil todavía, se ha manifestado contra sí misma"

La consejera madrileña ha afeado la actitud de García y le ha llamado a ejercer sus responsabilidades en el despacho y no tras una pancarta. "Seis meses le ha durado a Mónica García el disfraz de ministra, en un ejercicio sin precedentes del más difícil todavía, se ha manifestado contra sí misma, clamando por la necesidad de unas medidas en materia de sanidad, en las que ella misma debería trabajar. No tenemos ministra, tenemos activista", ha recalcado.

SERMAS: EJEMPLO NACIONAL

La presencia de la ministra de Sanidad en la manifestación de este domingo ha llamado la atención dado que "no hay ningún indicador sanitario en el que alguna de las CC.AA. que han estado gobernadas por la izquierda supere a la Comunidad de Madrid", han trasladado desde la Consejería, defendiendo que han incrementado su presupuesto sanitario en un 20%, mientras que el Gobierno de España "ha decidido por pura estrategia electoral, renunciar a los presupuestos e incumplir su compromiso de alcanzar el 8% del PIB en materia de sanidad". 

Frente a las acusaciones de maltratar a los MIR deslizadas por García, se  muestran satisfechos por el hecho de que Madrid es de las pocas CC.AA. que cubre todas sus plazas

De la misma manera, ponen en valor que Madrid es la región en la que "menos tiempo se espera" para una intervención quirúrgica o una consulta han de padecer los pacientes, frente al aumento de las demoras del 30% en toda España que se ha vivido desde la llegada de Sánchez a la Moncloa, y ante las que la ministra "no ha hecho nada". Asimismo, frente a las acusaciones de maltratar a los MIR deslizadas por García, se  muestran satisfechos por el hecho de que Madrid es de las pocas CC.AA. que cubre todas sus plazas.

 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído