Matute: "Hemos puesto sobre la mesa el verdadero problema, la falta de profesionales"

La consejera de Sanidad madrileña ha asegurado tras el Consejo Interterritorial que ninguna CC.AA. ha planteado ninguna medida ilegal, sólo que la ministra asuma su responsabilidad en la falta de profesionales

Fátima Matute en las jornadas de Humanización de la Asistencia Sanitaria (Foto: Madrid)
14 junio 2024 | 15:36 h
Archivado en:

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, que este viernes ha acudido, junto al resto de responsables autonómicos y la ministra de Sanidad, al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado en sede ministerial, ha querido señalar a la salida del encuentro que se ha abordado un orden del día con "20 puntos de mero trámite", tras lo que "los diferentes consejeros que estábamos allí hemos aprovechado para poner sobre la mesa la principal preocupación que nos inquieta en este momento, y un problema de Estado, que es la falta de profesionales". 

En este sentido, ha insistido la responsable autonómica acerca de las estrecheces de plantilla de cara al verano, "hemos mantenido un debate y hemos estado discutiendo medidas, dado que no se nos han ofrecido soluciones previamente". Asimismo, acerca de las declaraciones de Mónica García en las que apuntaba a que algunas CC.AA. populares le habían trasladado propuestas que "rayaban la ilegalidad" y que no podría jamas avalar, Matute ha recalcado que "en ningún momento ningún consejero -de ningún partido político- ha sugerido hacer nada ilegal, sino todo lo contrario, que la ministra asuma su responsabilidad". 

Han pedido al Comisionado de Salud Mental que les dijera "qué planes tiene para aumentar los profesionales en salud mental", más allá de los fondos repartidos para otros capítulos que no tienen relación con los RR.HH.

Por otra parte, la consejera ha hecho también patente su preocupación respecto al reparto de fondos que se ha planteado en el Interterritorial de este viernes en diferentes ámbitos de la sanidad pública. "Los fondos para abordar las enfermedades raras y la ELA han disminuido", ha aseverado Matute, quien ha exigido "una aclaración al respecto". Aclaración que ha llegado por parte de la propia Mónica García, quien aseguraba que “los fondos son los mismos del año pasado y hay algunas comunidades que no se lo gastaron”.

Fátima Matute ha desvelado también que han pedido al Comisionado de Salud Mental que les dijera "qué planes tiene para aumentar los profesionales -psicólogos, psiquiatras, etc- en este ámbito", más allá de los fondos repartidos para  otros capítulos que no tienen relación con los RR.HH. "No han sabido contestarnos ahora si saldrán las plazas de formación especializada", insistía, aclarando que desde el Ministerio de Sanidad tienen la potestad para impulsar "un plan de formación específico para que haya más psiquiatras, más psicólogos clínicos, enfermeras y más profesionales de salud mental".

Matute ha reflejado que el Departamento de Sanidad no les ha facilitado un listado de todos los médicos extracomunitarios que estaban pendientes de homologación, tal y como demandaron en el anterior Consejo Interterritorial

De la misma manera, Matute ha reflejado que el Departamento de Sanidad no les ha facilitado un listado de todos los médicos extracomunitarios que estaban pendientes de homologación, tal y como demandaron en el anterior Consejo Interterritorial. "A través de la Federación Española de Médicos Extracomunitarios tenemos unas estimación, pero queríamos un listado concreto y completo de médicos y especialidades. No lo han proporcionado", ha constatado, dejando patente que estos facultativos extranjeros, además de "estar encantados" de ir a los centros de difícil cobertura este verano, "servirían para reponer y sustituir a los efectivos que se van de vacaciones en todas las CC.AA.", ha concluido.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.