Matute hace balance: "El 93% del programa en materia sanitaria se ha cumplido o iniciado"

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, destaca las principales medidas puestas en marcha en el Sermas y remarca que son "la CC.AA. que más invierte en salud"

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, atiende a los medios junto a la viceconsejera madrileña, Laura Gutiérrez. (CAM)
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, atiende a los medios junto a la viceconsejera madrileña, Laura Gutiérrez. (CAM)
Javier Leunda, redactor ConSalud.es
25 junio 2024 | 07:00 h

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha hecho balance de su primer año en el cargo, así como de las estrategias impulsadas en este tiempo desde su departamento. En el marco de un desayuno informativo con los medios, ha destacado que durante los últimos doce meses se ha cumplido o iniciado el 93% de su programa de Gobierno en materia sanitaria. “En esta consejería todos trabajamos a una y tenemos un cronograma perfectamente definido que todos conocen. Cumplimos y estamos cumpliendo e, incluso, mejorando los plazos”, ha valorado al respecto Matute.

Entre las medidas más destacadas por las que se ha felicitado la responsable madrileña se encuentran la apertura del Centro Especializado de Atención Diurna para enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, que vio la luz el pasado mes de abril, o el inicio del  proyecto de la Ciudad de la Salud, que presentó la semana pasada la presidenta Isabel Díaz Ayuso, y que contará con una inversión de 1.000 millones de euros para ampliar la superficie actual de las instalaciones del Hospital Universitario La Paz con la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS

De la misma manera, la consejera también ha remarcado la "buena noticia" de la puesta en marcha de la Torre 4 del Hospital Infanta Sofía, ubicado en el municipio de San Sebastián de los Reyes. Esta ampliación ha supuesto una inversión pública por parte del Ejecutivo autonómico de 9 millones de euros, habilitando, entre otros servicios, un hospital de día de Oncohematología. Igualmente, Matute ha recordado otros avances como la finalización del nuevo edificio del 12 de Octubre, que última su traslado, y "está equipado con tecnología asistencial de última generación, lo que reforzará la gran labor que desarrollan todos los profesionales de este complejo”.

Respecto a la dotación tecnológica en sanidad, la responsable madrileña ha puesto de relieve que se ha incrementado un 140% el número de dispositivos de alta tecnología robótica para centros hospitalarios

Respecto a la dotación tecnológica en sanidad, la responsable madrileña ha puesto de relieve que se ha incrementado un 140% el número de dispositivos de alta tecnología robótica para centros hospitalarios, destacando la entrada en funcionamiento, en el Hospital público Universitario Gregorio Marañón, del primer quirófano híbrido del mundo que integra una sala de impresión 3D. A lo que se ha venido a sumar la aprobación de las obras de construcción del nuevo edificio que acogerá la nueva Unidad de Protonterapia del Hospital de Fuenlabrada. “Vamos a ser la única ciudad del mundo con 4 unidades de protonterapia”, se felicitó la consejera.

SALUD MENTAL Y ADICCIONES EN JÓVENES

El refuerzo de la salud mental en la población infanto-juvenil ha sido otra de las prioridades de los primeros meses de mandato. No en vano, la responsable sanitaria ha insistido en que el compromiso de la Comunidad de Madrid "es seguir reforzando los recursos de Salud Mental”, por lo que, aseguró, a lo largo de la presente legislatura “queremos conseguir que todos los centros hospitalarios del Sermas cuenten con hospitales de día infantojuveniles de referencia, a la vez que ponemos en marcha otras dos unidades de estancia media”. Lo que cristalizará en la apertura de hasta 10 nuevos dispositivos: seis de ellos destinados a los menores de 18 años y cuatro unidades de transición para adultos jóvenes.

"La modificación legislativa -sobre derivados del cannabis- que ultimamos en la Comunidad de Madrid está dentro del marco de la legislación, tanto europea como estatal”

De la misma manera, se preparan cambios en la Ley autonómica de drogodependencia y adicciones para proteger a los jóvenes de los nuevos derivados de la marihuana y también un nuevo Plan contra las drogas con la participación de otras consejerías. “A los menores no les vamos a permitir el consumo de ningún producto que sea derivado del cannabis. La modificación legislativa que ultimamos en la Comunidad de Madrid está dentro del marco de la legislación, tanto europea como estatal”, aclaró Matute, quien se mostró especialmente preocupada por los efectos de esta droga en la “salud física y mental” de los menores.

REFUERZO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

En lo relativo al primer nivel asistencial, los últimos doce meses han servido para la puesta en funcionamiento de cuatro nuevos centros de salud: Las Tablas, Navalcarnero II, Sevilla La Nueva y Parque Oeste. "A estos se sumarán otros 32 durante los próximos tres años, de los cuales los más avanzados en sus obras de construcción son Parla, Butarque y Montecarmelo, que progresan a muy buen ritmo de obra, así como el recientemente iniciado de Móstoles", ha subrayado la consejera, quien ha resaltado también los 2.572 millones de euros en los Presupuestos autonómicos que se han destinado al primer nivel asistencial.

Esta apuesta económica por la Atención Primaria ha dado como fruto la aplicación de un “suplemento salarial de 500 euros mensuales” a aquellos facultativos que desarrollen su labor en los complejos de difícil cobertura. Asimismo, el último año ha traído la aplicación efectiva en la limitación de agendas de los facultativos, con un tope máximo de 34 pacientes por médico en Familia y de 24 en Pediatría, y unos tiempos de asistencia de 10 y 15 minutos, respectivamente. Además, de otra retribución extra de 50 euros por la absorción voluntaria y en turno contrario de este exceso de demanda.

“Tenemos la mayor adherencia a la vacunación de toda España, las menores listas de espera quirúrgicas y somos la CC.AA. que más invierte en salud, superando el umbral de los 10.000 millones de euros”

Finalmente, Fátima Matute no ha dejado pasar la oportunidad de destacar otros hitos como la puesta en marcha de “tres hospitales de día” en salud mental - Getafe, La Paz y Clínico San Carlos-, una Unidad de hospitalización breve de adolescentes, 14 nuevas unidades de  atención domiciliaria y 21 nuevos equipos de prevención del suicidio; la recuperación de la Gerencia de Cuidados, de la mano de la enfermera Elena Fernández Cano; convenio firmado con el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, que proporcionará gafas gratis a menores de 14 años; o el de plan de financiación de tratamientos bucodentales a mayores de 80 años.

“Tenemos la mayor adherencia a la vacunación de toda España, las menores listas de espera quirúrgicas y somos la CC.AA. que más invierte en salud, superando el umbral de los 10.000 millones de euros”, ha concluido Matute.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído