Matute defiende las comisiones de servicio para no romper equipos, pero pide esperar a la foto final

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha aclarado también que esperan ver cómo queda la "foto final" tras la resolución de las Ofertas Públicas de Empleo (OPE)

Entrada a un centro de salud madrileño. (Sermas)
Agencias / Javier Leunda
13 mayo 2024 | 18:15 h

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha defendido este lunes que las comisiones de servicio son un recurso más a disposición del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) para no romper los equipos, aunque esperan ver cómo queda la "foto final" tras la resolución de las Ofertas Públicas de Empleo (OPE).

Durante su visita al Hospital La Paz, la máxima responsable de la Sanidad madrileña ha subrayado que el objetivo de la Consejería es el de "no romper equipos" con los procesos de estabilización, pero ha recordado que los profesionales también tienen derecho a la movilidad, "y es ahí donde entrarían las comisiones de servicio".

"Hemos intentado que haya la menor movilidad posible pero la gente también tiene derecho a moverse de otros centros en los que está y, en ese caso estaría, la opción de comisiones de servicio"

En cualquier caso, Matute ha pedido esperar a ver cómo queda "la foto" tras los procesos que están abiertos. "Hemos trabajado para, en los escenarios que tenemos de las distintas OPEs abiertas, ver la fórmula dentro de la legalidad y de la equidad, de poder hacerlo y es la forma que mejor hemos encontrado para solucionar estas OPEs".

Una vez que se tenga el listado definitivo de las plazas y "cómo queda esa foto de todos los profesionales en los hospitales", se verá. "Hemos intentado que haya la menor movilidad posible pero la gente también tiene derecho a moverse de otros centros en los que está y, en ese caso estaría, la opción de comisiones de servicio", ha reiterado la consejera de Sanidad.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.