Madrid reclama cambios urgentes en la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha recordado que “el tiempo medio de demora del Ministerio de Sanidad para autorizar un nuevo fármaco, desde que se aprueba por la UE, alcanza ya los 661 días"

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute (Foto. CAM)
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute (Foto. CAM)
CS
20 junio 2024 | 18:25 h

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha reclamado hoy “cambios, que no necesitan ni pueden esperar a una ley, en el funcionamiento de la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos”.

Así lo ha explicado en su visita al Hospital público Universitario Gregorio Marañón, durante el acto de bienvenida institucional a los participantes de la primera edición del Levin Summer Summit, un encuentro sobre innovación, sostenibilidad y acceso en la Sanidad del futuro que congrega, durante dos días, a agentes relevantes de este ámbito.

Fátima Matute, ha reclamado hoy “cambios, que no necesitan ni pueden esperar a una ley, en el funcionamiento de la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos”

En este sentido, Matute ha recordado que “el tiempo medio de demora del Ministerio de Sanidad para autorizar un nuevo fármaco, desde que se aprueba por la UE, alcanza ya los 661 días, muy por encima de los 180 recomendados por la Unión Europea o los 128 de países de nuestro entorno, como Alemania”.

La consejera ha señalado que ese plazo supera los 700 días en el caso de los destinados a cubrir necesidades en las que no existen opción de tratamiento, "como los oncológicos o los CAR-T”. 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído