Madrid pide no "atemorizar" a la población ante datos de gripe menores o iguales que otros años

Desde este miércoles es obligatorio el uso de las mascarillas en los centros de salud y hospitales en toda España; desde la CAM son más partidarios de su recomendación

La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, atiende a ConSalud.es. (Foto. ConSalud)
La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, atiende a ConSalud.es. (Foto. ConSalud)
10 enero 2024 | 14:30 h

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha vuelto a reiterar durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la incidencia de la gripe en la región está manteniendo unos niveles iguales o menores a los registrados otros años por estas fechas. Así, en relación a la medida impuesta por el Ministerio de Sanidad para el uso obligatorio de mascarillas en centros de salud y hospitales, la responsable ha insistido en que no conviene tomar medidas "atemorizando a la población sino con rigor".

En la misma línea, Matute ha destacado el trabajo previo que se ha realizado en la Comunidad para afrontar los virus respiratorios. Según ha destacado, en esta temporada se han dado 37.860 casos de gripe y durante la primera semana de este año la tasa se ha situado en 177 casos por 100.000 habitantes.

"Podemos decir que esta epidemia de gripe estacional es igual o con menos impacto que en otros años"

La titular de Sanidad ha sostenido que, con estos datos, se pone de manifiesto que la epidemia de la gripe se ha adelantado, como ha sucedido también "en otros países", y que esta tiene "una menor magnitud" respecto a otras temporadas. Además, ha informado de que no se da un aumento de la gravedad ni tampoco de la mortalidad. "Podemos decir que esta epidemia de gripe estacional es igual o con menos impacto que en otros años", ha sentenciado.

De esta manera, consideran que no se pueden tomar decisiones "atemorizando a la población" sino que estas deben ser "consensuadas y valoradas con expertos". Desde el Ejecutivo madrileño abogan por que el uso de la mascarillas sea una recomendación y se utilice de forma responsable cuando se es una persona vulnerable y en sitios de aglomeración, no solo en los centros sanitarios sino también en el Metro y centros comerciales. Se trata de medidas que, según ha expuesto, la población ha ido "interiorizando" desde la pandemia.

"La tendencia es que el virus va a bajar antes o después de esta orden que entrará suponemos hoy en vigor aunque todavía no tenemos noticias oficiales"

Finalmente, ante una situación que desde el departamento de Sanidad madrileño no se percibe como "alarmante", son más partidarios de la recomendación de medidas preventivas. "Las cifras son tozudas y ven la evolución que hay en la Comunidad de Madrid sin necesidad de tener esa imposición de mascarillas obligatorias. La tendencia es que el virus va a bajar antes o después de esta orden que entrará suponemos hoy en vigor aunque todavía no tenemos noticias oficiales", ha concluido Fátima Matute.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído