Madrid espera poner en marcha la ley contra el cannabis "en el menor tiempo posible"

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha reiterado que se combatirá no solamente el cannabis, "línea roja" para la Comunidad de Madrid, sino sus derivados, los cannabinoides en "cualquier formato"

Bote con cannabis. (EP)
13 junio 2024 | 18:20 h

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha subrayado este jueves que el Gobierno regional aplicará con "mano férrea" la ley contra el consumo del cannabis y sus derivados anunciada por Isabel Díaz Ayuso, que espera que sea aprobada cuando antes. "Ha salido a consulta pública y lo que tarde por plazos administrativos. Pero vamos, nosotros en el menor tiempo posible que marque la ley lo vamos a publicar y además lo vamos a hacer efectivo con mano férrea", ha indicado Matute.

En declaraciones en la Asamblea de Madrid, la máxima responsable de la Sanidad madrileña ha reiterado que se combatirá no solamente el cannabis, "línea roja" para la Comunidad de Madrid, sino sus derivados, los cannabinoides en "cualquier formato" como el aceite para vapeadores, snacks o gominolas con CBD, y con especial atención a la población infanto-juvenil. En este sentido, Matute ha resaltado que recogerá "un aumento muy importante de las inspecciones de todos los centros donde puedan estarse dispensando este tipo de productos para alejar" a los menores de ellos, tales como colegios e institutos.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid es "serio y firme" en este sentido y alejará a los menores "de cualquier cosa que les pueda dañar y les pueda meter en algo aún peor"

La Comunidad de Madrid ha arrancado la tramitación del anteproyecto de Ley para reformar la norma sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos vigente desde 2002, con el objetivo de si adecuación de la normativa a la Ley autonómica de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia aprobada en 2023.

En este marco, Matute ha recalcado que este tipo de productos van a estar prohibidos para los menores en la Comunidad de Madrid "porque son la puerta de entrada hacia otras cosas" y también "la publicidad que está haciéndose de estos derivados con cierta levedad, porque aparecen caritas graciosas y no hay nada gracioso en el mundo relacionado con las adicciones". Así, ha recalcado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid es "serio y firme" en este sentido y alejará a los menores "de cualquier cosa que les pueda dañar y les pueda meter en algo aún peor", ha dicho en referencia a su papel como "puerta de entrada" a otras "adicciones mayores".

El cannabis, según datos del sistema regional de vigilancia de adicciones, es la droga ilegal más consumida entre los estudiantes madrileños de 14 a 18 años. El 27,8% lo ha hecho en alguna ocasión, el 21,8% en el último año y el 14,5% el último mes. La edad media de su inicio es 14,8 años.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.