Madrid destina más de 111 millones de euros para mejorar los cuidados psiquiátricos prolongados

Con esta medida, las plazas para pacientes aumentan hasta las 685 durante los próximos dos años, 25 más que hasta la fecha.

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid Fátima Matute. (Fotos: Miguel Ángel Escobar)
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid Fátima Matute. (Fotos: Miguel Ángel Escobar)
CS
2 enero 2025 | 09:35 h
Archivado en:

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 111.527.575 euros para reforzar la atención psiquiátrica especializada en centros hospitalarios. Este importante desembolso se enmarca en la aprobación de un nuevo Acuerdo Marco por parte del Consejo de Gobierno, que permitirá la contratación urgente de plazas destinadas a pacientes con necesidades de cuidados prolongados durante los próximos dos años.

Con esta medida, la región incrementará su capacidad asistencial, sumando 25 nuevas plazas a las 660 ya existentes en las Unidades de Cuidados Psiquiátricos Prolongados. Estas plazas adicionales estarán ubicadas en las denominadas Unidades de Hospitalización para Rehabilitación y Retorno a la Comunidad, donde los pacientes recibirán un enfoque intensivo y rehabilitador diseñado para facilitar su reintegración en los recursos comunitarios ambulatorios.

Atender las necesidades de aquellos pacientes que, debido a la gravedad de sus síntomas, requieren cuidados específicos imposibles de proporcionar en un entorno ambulatorio

La iniciativa busca atender las necesidades de aquellos pacientes que, debido a la gravedad de sus síntomas, requieren cuidados específicos imposibles de proporcionar en un entorno ambulatorio. Según fuentes del Gobierno regional, el objetivo principal es garantizar la recuperación integral de los pacientes, adaptando los plazos de tratamiento a las características individuales de cada caso.

Esta mejora forma parte del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones desarrollado por la Consejería de Sanidad, una estrategia que busca elevar los estándares de calidad de la sanidad pública madrileña.

En línea con este compromiso, la Comunidad de Madrid también ha anunciado un incremento del 5% en el número de plazas de formación en Enfermería de Salud Mental para el curso 2024/25. Esto supone 49 nuevas posiciones para residentes que, tras completar su formación, podrán incorporarse al Servicio Madrileño de Salud el próximo año.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.